Noticias

La Esquina del Blues y otras músicas: María Robot y mucho blues

Mundodehoy.com.– Continúan las presentaciones musicales en ABMusiq, centro de enseñanza especializado en la composición y la producción musical enfocado a la creación de música original para cine, publicidad, artes escénicas, proyectos multimedia y canciones. 

En esta escuela que ofrece diferentes actividades educativas tales como: laboratorios, ensambles, cursos, clases master de instrumento, clases muestra y ciclos de conferencias también hay espacio para la promoción de bandas emergentes, y este jueves 16 de junio a las 19:30 toca el turno a María Robot.

María Robot es un proyecto que incorpora elementos del rock industrial, el post-punk y la música electrónica. Atraídos por la combinación de lo orgánico, lo electroacústico y la programación, su estilo se alimenta de sonidos digitales, texturas y sensaciones. Sus letras emergen hipnóticas sobre pasajes atmosféricos y secciones rítmicas. Los integrantes de esta original agrupación no temen profundizar en el dolor, la ausencia y el desaliento. María Robot crea sonidos sombríos, melancólicos, ríspidos y eclécticos, mientras una dócil voz se escucha a través del ruido de los engranes y las máquinas. El hombre-máquina tiene un nombre: María Robot.

María Robot es también el álbum debut de la banda y cuenta con las colaboraciones de Roberto Mendoza (Panoptica Orchestra), quién realizó la co-producción y los sintes adicionales, el artista sonoro Iván Esquinca Yañez y la chelista islandesa Signý Bergsdóttir. La grabación y la mezcla corrieron a cargo de Marvin García en Pink Noise y la masterización es de Andy “Hippy” Baldwin en los estudios Metrópolis de Londres.

La entrada es libre y la cita es en ABMusiq, Tamaulipas 145, Condesa en la Ciudad de México.

Y sigue el blues

Pozos Blues

Y también para el fin de semana, los días 17 y 18 de junio, en Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz, Guanajuato, se efectuará, el Festival Pozos Blues en el escenario del antiguo abasto.

El programa iniciará el viernes 17 a las 18 horas con la actuación de Hola soy Lola, de Tijuana-Los Ángeles; de Zacatecas, asistirá Castalia y de Querétero Bluesman y Bocanegra. 

El sábado 18 habrá más actividades por la mañana, con las presentaciones de los discos de Rumorosa Blues Band, el Callejón, Castalia Blues Band, Fonzeca Caja de Pandora Blues Project y el concierto de blues acústico de Guanajuato Blues Band, y la clínica de guitarra de Kukin Carmona.

Por la tarde, a partir de las 17 horas continuarán los conciertos con Paul Orta de Texas, Estados Unidos y La Rambla; Hola soy Lola, de Tijuana-Los Ángeles; Fonzeca Caja de Pandora Blues Project; Monkey Bussines Blues Rock, de Guanajuato-Pachuca; La Rumorosa Blues Band de Querétaro y El Callejón, Querétaro.

Décimo Encuentro Nacional de Blues

A partir de las 12 del día, tienen lugar los conciertos que se efectúan en el marco del Décimo Encuentro Nacional de Blues en el Centro Cultural José Martí, y para la tercera fecha el sábado 18 estará Gia Sound & Blues all Stars y Stefanni Belt; de Aguascalientes, The Fart Blues y Víctor Méndez y Domicilio Conocido. 

El domingo 26 concluirá el encuentro con I Freak Blues, Raíces del Blues, del Estado de México; Hola soy Lola, de Tijuana, Baja California, Jimena Segovia, Paul Orta, de Texas, Estados Unidos y La Rambla. La cita es en Dr. Mora 1, frente a la Alameda Central, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Entrada libre. 

Festival de Jazz y Blues Naucalli

De las 16 a las 18 horas todos los sábados  y domingos del mes de junio se lleva a cabo en la Plaza Central del Parque Naucalli, en Naucalpan, Estado de México, la segunda edición del Festival de Jazz y Blues Naucalli que tendrá como invitados para este fin de semana a 

Daniel López Jazz Trío, el sábado 18 y el domingo 19, Ave y la Portland Blues Band. Continuará el 25 con Il Diavlo y clausurará este festival Viri Roots & The Rootskers y Gia Sound & Blues all Stars el domingo 26.

 

Artículos relacionados

Back to top button