Noticias

FCS y el INP otorgan 42 reconocimientos a donadores de órganos y personal de salud

LaSalud.mx.- Una ocasión más, Fundación Slim reconoce el altruismo y buena voluntad de quienes deciden donar órganos y de aquellos que se benefician con estas acciones.

En el Auditorio del Instituto Nacional de Pediatría (INP), se reunieron  personas que han donado uno de sus riñones, familiares de donadores fallecidos y personal de salud, para llevar a cabo  la entrega de reconocimientos Héroes por la Vida de la Fundación Carlos Slim (FCS) para donadores en vida, familiares de donadores fallecidos y personal de salud involucrado en el proceso de donación y trasplante. 

El Dr. Alejandro Serrano Sierra, Director General del INP, comentó del proceso que ha vivido su institución para lograr estar a la vanguardia en el tema de trasplantes, “somos líderes en el trasplante de médula ósea”.

En los años 70’s  se inició a cambiar paradigmas y se realizaron los primeros trasplantes renales a pacientes del INP.

Héroes por la Vida es una campaña que promueve la donación altruista de órganos y tejidos para trasplantes. Busca concientizar e informar a la población sobre la importancia y trascendencia de la donación de órganos. Su meta es que cada día haya más donadores, para que las personas que están a la espera puedan ser trasplantadas.

Este año se entregaron 42 reconocimientos: 

•17 a donadores en vida

•9 a familiares de donadores fallecidos

•16 al personal de salud del INP involucrado en donación y trasplantes

Pamela Yáñez Vázquez, quien recibió un trasplante de riñón hace dos años, agradeció la donación que salvó su vida. Mientras que, la Sra. María Gabriela Sandoval Uribe, quien donó un riñón a su hijo de 18 años, compartió lo gran experiencia de poder ayudar a su hijo e hizo un llamado a concientizarnos sobre la importancia de este acto altruista.

En su turno, el Dr. Roberto Tapia Conyer, Director General de FCS,  recordó que “la Fundación Carlos Slim desde hace muchos años decidió coadyuvar en la mejora de la vida del mayor número de personas que pudiera alcanzar, y ante la creciente necesidad social de órganos para trasplantes, creó su programa de Salud Renal y Trasplantes; así como la campaña Héroes por la Vida para fomentar la cultura de la donación de órganos en nuestro país”.

En el evento también estuvieron presentes el Dr. José Nicolás Reynes, Director Médico del INP, el Dr. Jorge Maza, Subdirector de Cirugía y Presidente del Comité de Trasplantes del INP, y el Dr. Antonio Medina, Jefe del Departamento de Cirugía General; el  Dr. Simón Kawa Karasik, Director General de Coordinación de Institutos Nacionales de Salud, además de invitados de otros Institutos Nacionales y Hospitales, aliados de la FCS en el tema de donación y  trasplantes, becarios de servicio social en temas de donación de órganos, voluntarios Telmex que apoyan la campaña y donadores de órganos y sus familias.

El Programa de Salud Renal y Trasplantes de la FCS, ofrece una solución integral en materia de donación de órganos y trasplantes, trabajando con gobiernos estatales, Institutos Nacionales de Salud, hospitales y organizaciones de la sociedad civil por medio de las siguientes acciones:

•Prevención y Diagnóstico, mediante el desarrollo de sistemas como la Medición Integrada para la Detección Oportuna (MIDO).

•Fomento a la Cultura de la Donación de órganos mediante la campaña Héroes por la Vida. 

•Apoyo para la cirugía de trasplante y procuración de órganos.

 

Artículos relacionados

Back to top button