Claudia Ruiz Massieu renuncia a SRE por visita de Trump a México
Mundodehoy.com.– En diversos medios se publicó la noticia de que Claudia Ruiz Massieu, Secretaría de Relaciones Exteriores, presentó su renuncia la noche del 31 de agosto y manifestó su rechazo por la invitación hecha por Presidencia de la República al candidato del Partido Republicano sin ser consultada.
“Al parecer, la secretaria de Relaciones Exteriores decidió mantenerse en el cargo después de una tensa reunión en Los Pinos, donde criticó abiertamente la decisión de invitar a Trump sin avisarle a la Cancillería”, destaca Proceso.
Rafael Lugo Sánchez, director general de Comunicación Social de la Secretaría de Relaciones exteriores negó a través de su cuenta de Twitter que Claudia Ruíz Massieu haya presentado su renuncia al ejecutivo de la federación.
Lugo Sánchez publicó: Niego rotundamente que @ruizmassieu haya presentado su renuncia al cargo de Secretaria de Relaciones Exteriores.”
De acuerdo con el trascendido, Enrique Peña Nieto habría solicitado al secretario de Turismo Enrique de la Madrid hablar con Ruiz Massieu Salinas para “hacerla recapitular”.
Fuentes de Presidencia aseguraron a Proceso que fue el subsecretario para América del Norte, Paulo Carreño King, el responsable de mantener comunicación con la embajadora Roberta Jacobson, quien fue ignorada e informada de la visita de Donald Trump hasta el 30 de agosto.
En conferencia de prensa, Ruiz Massieu, indicó que la reunión entre el presidente Peña Nieto y Donald Trump responde a la responsabilidad del Ejecutivo para generar un diálogo constructivo con aquellos que tengan posibilidades de incidir en la relación bilateral.
“(Donald Trump) reaccionó rápidamente, su campaña respondió diciendo que había interés en generar este encuentro y el Presidente quiso tener precisamente a este candidato, quien durante estos meses ha mostrado que tiene propuestas basadas en desinformación o información errónea respecto a México sobre la relación bilateral”, concluyó Ruiz Massieu.
Con información de Proceso y Sexenio