Cámara de diputados aprobó Ley de Ingresos 2017
Mundodehoy.com.- El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general el dictamen de Ley de Ingreso de la Federación para el Ejercicio Fiscal, que prevé recursos por 4 billones 888 mil 892.5 millones de pesos, esto es 51 mil millones más que el proyecto enviado por el Ejecutivo.
Con 406 votos a favor del PRI, PAN, PRD, PVEM, PES y Panal y 43 en contra, la mayoría de Morena, el pleno avaló las modificaciones propuestas por la Comisión de Hacienda para ajustar el tipo de cambio y la plataforma de producción de petróleo para obtener 17 mil 369.9 millones de pesos por ingresos petroleros, y definir una mayor recaudación por parte del gobierno federal para obtener otros 34 mil 10.3 millones de pesos.
En el documento se ajustan 42 centavos en la estimación que hizo el Ejecutivo al tipo de cambio del peso frente al dólar; pasa de los 18.20 pesos en la propuesta a los 18.62.
Se hizo un ajuste para aumentar en 10 mil 18.9 millones de pesos los ingresos tributarios y 23 mil 991.4 millones de pesos a los no tributarios, conforme a una estimación que la comisión hizo de la eficiencia recaudatoria adicional del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Dichos ajustes generaron un nuevo cálculo de ingresos presupuestales por cuatro billones 888 mil 892 millones de pesos, que representan una diferencia adicional por 51 mil 380.2 millones de pesos respecto a lo propuesto originalmente por el ejecutivo.
Los ingresos para el Gobierno federal se establecieron en tres billones 263 mil 756.2 millones de pesos, mientras que los de organismos y empresas, en un billón 97 mil 157.6 millones de pesos.
La iniciativa del Ejecutivo federal fue enviada al Congreso el pasado 8 de septiembre, como parte del Paquete Económico 2017, así como de reuniones de la Comisión de Hacienda y Crédito Público con funcionarios de la dependencia del ramo, empresarios, académicos y organizaciones sociales.
El Senado de la República debe aprobar el dictamen de Ley antes a más tardar el 31 de octubre, de acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para dar paso a la profundización del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, que debe ser avalado a más tardar el 15 de noviembre.
Fuente SinEmbargo.mx