14 Festival Internacional de Cine de Morelia
Mundodehoy.com.- En la edición 14 del Festival Internacional de Cine de Morelia, compiten 106 películas de producción nacional. Es el mayor número de cintas mexicanas que hayan competido un mismo año en este evento.
Además, se destaca el 120 aniversario de la llegada del cine a México con cintas de Amat Escalante, Alonso Ruizpalacios, Claudia Sainte-Luce y el actor Demian Bichir, en su debut como director.
Por primera vez en su historia presentará 15 largometrajes mexicanos de ficción en competencia, entre los que se destaca “La región salvaje” de Escalante, galardonado con el León de Plata al mejor director el mes pasado en Venecia.
La cinta, ha sido descrita como la primera película de terror del director, aunque Escalante ha afirmado que noticias sobre crímenes de odio contra homosexuales lo llevaron a crear el filme.
Ruizpalacios, cuyo largometraje “Güeros” ganó cinco premios Ariel en 2015, incluyendo a mejor película y dirección, presentará el cortometraje “Verde”.
El festival termina el 30 de octubre en Morelia, Michoacán.
Se inauguró con una función de gala de “Neruda” del director chileno Pablo Larraín, protagonizada por el mexicano Gael García Bernal y el chileno Luis Gnecco.
En el 14 Festival Internacional de Cine de Morelia se rendirá homenaje al director mexicano Julio Bracho con funciones especiales de películas como “Historia de un gran amor”, “Distinto amanecer” y “La sombra del faraón”, y a la actriz michoacana Consuelo Frank, quien comenzó su carrera con cintas silentes y formó parte de la Época de Oro del cine mexicano.
En total se presentarán 60 cortometrajes mexicanos entre los que habrá nueve animados, 13 documentales y 38 de ficción, incluyendo producciones de escuelas nacionales como el CCC y el CUEC.