Noticias

DKT de México anuncia campaña sobre Salud Sexual y Reproductiva en adolescentes

LaSalud.mx.– En el marco del Día Internacional de la Mujer, DKT de México presentó la campaña #DobleSiempreEsMejor, que busca impactar a los 17.5 millones de jóvenes entre 12 y 19 años que viven en nuestro país, a fin de brindarles información, orientación, consulta por parte de médicos expertos y acceso al amplio abanico de opciones anticonceptivas con las que cuentan, para que puedan ejercer una sexualidad plena, tanto responsable, como divertida. 

En México, el embarazo en adolescentes representa un problema de salud pública. Se estima que 2 de cada 10 adolescentes hombres y 1 de cada 3 mujeres adolescentes tienen relaciones no protegidas, teniendo como resultado un mayor número de embarazos no planeados, así como el incremento en la tasa de muerte materna en este grupo de edad y en la incidencia de infecciones de transmisión sexual como el Virus del Papiloma Humano (VPH); además del VIH/Sida.

#DobleSiempreEsMejor es una campaña inclusiva sobre Salud Sexual y Reproductiva (SSR), que busca promover “la doble protección” en anticoncepción, es decir, el uso de un método de barrera –como el condón masculino o femenino-, en conjunto con otro con enfoque en los Anticonceptivos Reversibles de Acción Prolongada (ARAP), como el Dispositivo Intrauterino (DIU), el Sistema Intrauterino (SIU) e implante. 

#DobleSiempreEsMejor está dirigida a hombres, mujeres y parejas, y se sustenta en cuatro líneas de acción principales:

a.Sensibilización, a través de una campaña informativa en escuelas, empresa, medios de comunicación y digitales.

b.Orientación, a través de una línea telefónica de atención 01800 2869314.

c.Consulta, a través de la Red-DKT, una red de médicos especializados y clínicas, donde se ofrece consejería en SSR a fin de determinar los métodos más adecuados para cada adolescente. 

d.Acceso, a través de la entrega de métodos anticonceptivos a grupos vulnerables y el servicio de colocación de métodos ARAP a costo accesible.

“Con #DobleSiempreEsMejor buscamos que los jóvenes puedan tomar conciencia sobre su salud sexual y reproductiva, a fin de que tengan acceso a la información y puedan vivir una sexualidad libre, divertida y con un plan de vida responsable” mencionó Ana Karina de la Vega, Directora del Programa DKT de México.

La campaña fue conceptualizada con apego a las recomendaciones de los Organismos líderes en la materia como el Fondo de Naciones Unidas, IPAS, la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM) y la Estrategia Nacional para Prevenir Embarazos en Adolescentes (ENAPEA) del Gobierno Federal.

En #DobleSiempreEsMejor los hombres también están involucrados, comprometidos y ofrecen su voz para dar potencia al mensaje de equidad y libertad de decisión, ya que ellos también tienen la responsabilidad sobre el cuidado de su salud sexual y puede acompañar a la mujer en sus decisiones de pareja. 

#DobleSiempreEsMejor se divide, a su vez, en cuatro campañas particulares #PonteCondón, #PonteUnDiu, #AplícateyTomaElControl y #CuidarDuPlanDeVidaEsCuestiónDeTres.

La campaña cuenta con el apoyo de más de 10 embajadores hombres y mujeres, líderes de opinión, que cuentan con amplio reconocimiento por parte de la juventud mexicana, los cuales son: Facundo, Fernanda Tapia, Shiky, Dorismar, Jiots, Mariana Echeverría, Poncho Maciel, Faisy, Isma Daniels, Dani Bos, Andy Velázquez, Muriel, Paul Stanley, María Daniela, Roger González, María Barracuda, Beto company, Laco Company, Jessy Bulbo.

“Reconocemos el apoyo de todo el grupo de hombres y mujeres Embajadores de la campaña, quienes de manera voluntaria se sumaron a esta iniciativa para maximizar nuestros mensajes a favor de una sexualidad responsable, y de la prevención de embarazos no deseados en adolescentes que contribuya a evitar la muerte de miles de mujeres y reducir el número de contagios de enfermedades de transmisión sexual y VIH/Sida”, mencionó de la Vega.

DKT Internacional es una organización sin fines de lucro que promueve la planificación familiar y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), cuenta con 23 programas en 22 países. 

En México, comenzó operaciones en 2001 y, desde entonces, ha logrado proteger a 1 millón 208 mil parejas, reducido 43 mil abortos inseguros, prevenir 26 muertes maternas, 172 muertes infantiles y repartido más de 47 millones de condones. 

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button