Noticias
Cannes vs Netflix
Mundodehoy.com.- Seleccionadas en competencia oficial, la coreana Okja de Bong Joon-ho, acerca de una niña y un cerdito, mascota genéticamente modificada, frente a la industria alimenticia, y de The Meyerowitz Stories, de Noah Baumbach, en la que Adam Sandler, Ben Stiller y Dustin Hoffmar, encabezan un reparto que interpreta una comedia sobre una familia neoyorquina; sendas producciones de Netflix.
La directiva del festival no consideró que serían presentados al público a través de las plataformas digitales, sin tener la certeza de que sean proyectadas en las salas francesas.
“Estamos explorando la posibilidad de una distribución limitada en cines para estas películas en Francia. Nos entusiasma estudiar las opciones que permitan a estos filmes ser vistos por la mayor cantidad de gente posible”, aseguraba la plataforma en un comunicado. Pero la negociación no llegó a buen puerto se decidió que desde 2018 “todo filme que desee entrar en la competición” tendrá que tener comprometida su distribución en salas francesas”.
Pedro Almodóvar expreso: “:”Personalmente no puedo concebir no sólo la Palma de Oro, sino cualquier otro premio, Incapaz de ver esta película en una Gran pantalla ” …”El tamaño de la pantalla no debe ser más pequeño que la silla en la que está sentado.…”Netflix es una nueva plataforma para ofrecer contenido de pago, lo cual en principio es bueno y enriquecedor. Sin embargo, esta nueva forma de consumo no puede tratar de sustituir las ya existentes” … Me parece una enorme paradoja dar una Palma de oro y cualquier otro premio a una película que no pueda verse en gran pantalla”.
Pedro Almodóvar, que preside el jurado de la Competencia Oficial, que compite por la Palma de Oro, competan el jurado: Will Smith (quien recientemente trabajo en la producción de 90 Millones de Dólares, Netflix “Bright”), Jessica Chastain, Paolo Sorrentino y Park Chan-wook, quienes eligirán la ganadora, entre los siguientes autores: Todd Haynes (“Wonderstruck”), Sofía Coppola (“The Beguiled”), Michael Haneke (dos veces Palma de Oro (Listón blanco, y Amor) Lynne Ramsay (“Usted nunca estaba realmente aquí”) – entre otros-.
Lo cierto es que Netflix fue mas rápido que Cannes. Las plataformas; y sobretodo la tecnología son mas rápidas que las grandes instituciones. Baste recordar lo que sucedió con Kodak, que se negaba al cambio digital, pese a que ellos fueron quinenes iniciaron la investigación sobre la captura en digital.
Para 2018; se condicionará a producciones de Netflix u otras plataformas; a estrenar en Francia en salas después del festival…¿La razón? … Los galos protegen su cine como un bien cultural, y las producciones extranjeras pagan un impuesto especial, ingreso que va directo al apoyo del cine francés; modelo que los chinos han “calcado”- eso si sin pagar derechos- asi que si un “blockbuster” de Hollywood hace taquilla en Francia y ahora China; gran parte de los ingresos va en apoyo de las cinematografías locales.