Noticias

Se amplían los plazos para participar en la 3ª. Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México.

El Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México dio a conocer que se amplían los plazos y se modifican las fechas de entrega de obras y publicaciones de la Tercera Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México.

El CAM-SAM convoca a participar en esta edición 2017, cuyo objetivo es identificar las mejores obras arquitectónicas de los arquitectos de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, así como las Publicaciones e investigaciones, realizadas en los últimos dos años.

Podrán participar individualmente o en grupo, todos los arquitectos mexicanos con título y cédula profesional que ejercen en la Ciudad de México. Las bases de la convocatoria indican que participarán obras construidas, trabajos de investigación o publicaciones terminadas durante el bienio de enero 2015 a mayo del 2017 y no podrán participar obras que se hayan presentado anteriormente en Bienales Nacionales de la FCARM o en Bienales Estatales.

En el caso de edificios de usos mixtos, se clasificará la obra por el uso predominante.

El fallo, que será inapelable, se dará a conocer el 28 de septiembre del 2017

GRAN PREMIO Y MEDALLA DE ORO: a la mejor obra que el Jurado seleccione del total de las obras presentadas en todas las clasificaciones.

MEDALLA DE PLATA: a la mejor obra que el Jurado seleccione en cada una de las categorías convocadas.

MENCIÓN DE HONOR: a aquellas que el Jurado considere de valor sobresaliente o de aportación en algún aspecto particular.

Para más información sobre las bases del concurso: 

www.colegiodearquitectoscdmx.org/bienal-de-arquitectura-de-la-cdmx


PELIGRA EL CENTRO HISTORICO DE VIENA, AUSTRIA


El desarrollo urbano de las grandes metrópolis pone en peligro a centros históricos y uno de ellos es el de Viena, Austria donde un complejo que incluye el club de patinaje de Viena, el Hotel Intercontinental y una sala de conciertos, constituyen una amenaza.

De acuerdo al Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se reunió en Cracovia, Polonia, la semana pasada lamentó que los proyectos aledaños no tengan en cuenta las indicaciones sobre la altura.

El centro histórico de Viena fue inscrito en la lista de patrimonio mundial en peligro de la UNESCO, luego de que se anunciara la construcción de edificios de gran altura, lo que representa un riesgo para la zona.

El Comité del Patrimonio Mundial lamentó que los proyectos aledaños “no tengan suficientemente en cuenta las decisiones anteriores” en las que ya había advertido de que “la gran altura tendría un impacto negativo en el valor universal excepcional” del centro histórico de la capital austriaca.

Mediante un comunicado, la Unesco mencionó que el valor del centro histórico de Viena tiene la importancia en que “alberga una gran variedad de jardines y monumentos arquitectónicos, principalmente palacios barrocos, así como el conjunto de la Ringstrasse, la vía más famosa de la ciudad”.


EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE RWTH AACHEN SE AMPLIARÁ CON UN NUEVO EDIFICIO


Los arquitectos del despacho Møller (Berlín / Aarhus) han ganado el concurso internacional para ampliar el complejo hospitalario más emblemático de Alemania: El hospital universitario de alta tecnología RWTH Aachen,  que se construyó en 1970.

El nuevo edificio contiene un área de cirugía central, que incluye unidades de cuidados intensivos y un nuevo vestíbulo público. Las cirugías de última generación y las unidades de cuidados intensivos lo convierten en el componente más importante de la asistencia sanitaria de Aquisgrán. Con su diseño en el área del complejo HENN + C.F. Møller Architects  se adecúa a las otras doce oficinas.

Este complejo médico tiene un parque abierto al público y al personal, que crea una entrada acogedora, luminosa y de tono cálido que permite una orientación completamente intuitiva para pacientes y familiares.


OBRAS RUPESTRES EN EL CENTRO INTERNACIONAL DE ARTE CUEVA EN MONTIGNAC, FRANCIA


El nuevo Centro Internacional de arte rupestre de Montignac (Francia) da la bienvenida a los visitantes a una experiencia educativa con las pinturas rupestres prehistóricas de Lascaux.

Conocido por los arqueólogos como la “Capilla Sixtina de la Prehistoria”, debido a su significado espiritual e histórico, las pinturas de 20 mil años de edad están entre los mejores ejemplos conocidos de arte del período paleolítico.

Los arquitectos Snøhetta y SRA, junto con el escenógrafo Casson Mann, trabajaron en estrecha colaboración con un equipo de arqueólogos para crear un museo holístico y una experiencia educativa.

El nuevo Museo de las Cuevas de Lascaux IV está situado en la intersección de dos paisajes únicos, entre una ladera protegida y boscosa, y el valle agrícola de Vézère. El diseño de Snøhetta concibe el museo como un corte fino en el paisaje, invitando a los visitantes a un curioso mundo de la prehistoria. Enmarcando la experiencia de la réplica de la cueva en el diseño contemporáneo, el enfoque contrarresta la trampa potencial del artificio: la materialidad y la geometría del enfoque permiten al visitante entender que están en presencia de una reproducción, sin distraer del poder de su impacto.


DUBAI ABRIRA UN CENTRO DE INICIATIVAS EDUCATIVAS Y DE INVESTIGACIÓN


Art Jameel, una organización sin fines de lucro que apoya las artes, la educación y el patrimonio en el Medio Oriente, ha anunciado una serie de iniciativas diseñadas para enriquecer el próspero escenario cultural en la región y más allá.

Construyendo sobre su historia de exposiciones, iniciativas educativas, de asociaciones institucionales y de alcance comunitario, Art Jameel anunció una nueva fase del desarrollo: un nuevo centro de las artes en Dubai, que abrirá sus puertas en el invierno de 2018 y un convenio con el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, que permitirá al museo adquirir obras de artistas modernos y contemporáneos de Oriente Medio.

El Centro de Artes Jameel – un espacio multidisciplinario de tres pisos de 10 mil  metros cuadrados, diseñado por el despacho británico Serie Arquitectos – es un centro para iniciativas de educación e investigación, mientras que su programación más amplia abarca la colaboración y las asociaciones con organizaciones locales, regionales y locales.

Situado en la punta de la aldea de la cultura de Dubai, con vistas a la cala de  la ciudad emiratí, el centro incluye más de mil metros cuadrados de espacio dedicado la galería; un centro de investigación de acceso abierto de 300 metros cuadrados dedicado a artistas y movimientos culturales del CCG y el mundo árabe; espacios para eventos; una terraza en la azotea (diseñada para proyecciones de películas y eventos) y una zona de escultura al aire libre con cafetería, restaurante y librería.

Hasta la próxima con más historias detrás de los ladrillos y el concreto.

Artículos relacionados

Back to top button