Noticias

Acuerda INE poner en primer lugar a las mujeres en lista de candidaturas

 

Mundodehoy.com.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que obliga a los partidos políticos a postular en primer lugar a las mujeres en sus listas de candidatos plurinominales al Senado y a indígenas a la Cámara de Diputados en 12 distritos con predominancia de esta población.

En medio del rechazo de todos los partidos, las medidas fueron aprobadas por siete consejeros y los votos en contra de Ciro Murayama, Marco Antonio Baños, Enrique Andrade y Jaime Rivera, quienes coincidieron con los representantes partidistas en que el INE se está excediendo en sus facultades al “sobrerregular” los requisitos para la postulación de candidatos.

El representante del PAN, Eduardo Aguilar, se quejó de que se hizo a destiempo, así que tomó la Constitución, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el Reglamento de Elecciones las tiró al piso.

El consejero Marco Antonio Baños, aunque al final votó en contra de estos cambios, le replicó a Aguilar que había una “dramatización del asunto” y celebró que al final haya levantado del piso la Constitución y la ley. Advirtió que como parte del “folclor” del proceso electoral en curso, los partidos políticos también pretenden modificar la Constitución, que impide mover las reglas del juego 90 días antes del arranque de los comicios.

Ciro Murayama, consejero electoral, coincidió con las fuerzas políticas en que es “innecesario” ir más allá de lo que dice la ley. Criticó el proyecto, porque si los partidos políticos incumplen con estos requisitos en el caso de la paridad de candidaturas indígenas se eliminarían 12 candidaturas como castigo.

La mayoría de los consejeros, incluido el presidente Lorenzo Córdova, apoyó el proyecto argumentando que era para superar una desventaja histórica de las mujeres y de los indígenas en la política.

Finalmente, el representante del Partido Verde, Jorge Herrera, les advirtió que los partidos impugnarán esta decisión y “la Sala Superior tendrá que enmendarles la plana”.

 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button