Noticias

La Esquina del Blues y otras músicas:

MundoDeHoy.com .- Consecuente con su misión de promover proyectos artísticos de primer nivel en el plano internacional y vincularlos con los múltiples escenarios a lo largo de la República Mexicana, Productores de Espectáculos Culturales de México (PECUM), invita a su nueva producción: “El arte del Arreglo”, que será conducido por el compositor y trombonista Doug Beavers.

Este espectáculo internacional de salsa y jazz latino, tendrá verificativo el viernes 24 a las 20:00 horas y el domingo 26 a las 18:00 hrs, en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, y se centrará en la figura de “El Arreglista”, como parte fundamental en el proceso creativo de la música.

Doug Beavers quien es fundador de la Harlem School of Urban Music de Nueva York y que ha colaborado con Eddie Palmieri, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa y Willie Colón entre otras estrellas de la salsa y el latin jazz, se reunió con otros colegas, entre los que pueden citarse a Marty Sheller (arreglista de George Benson, Tito Puente y Mongo Santamaría), Oscar Hernández (ganador de tres premios Grammy y arreglista de Rubén Blades, Paul Simon, Gloria Estefan y la Spanish Harlem Orchestra), Ray Santos (arreglista de Paquito D’ Rivera), Gonzalo Grau y José Madera, para realizar arreglos de salsa dura y latin jazz que dieron como fruto un disco que fue presentado en septiembre en Nueva York, y que ahora llega a México este fin de semana.

Para este show, se conformó una agrupación integrada por reconocidos músicos internacionales, procedentes de Nueva York y México: Carlos Cascante en la voz; Jeremy Bosch, también en la voz; Yeissonn Villamar, al piano; Jerry Madera en el bajo; John Walsh en la trompeta; Jerzaín Vargas (México), trompeta; Ottis Ganceda (México), sax alto; Abel Sánchez (México) sax barítono; en el timbal “Chino” Núñez; en las congas George Delgado; en el bongó Johnny “El Dandy” Rodríguez.

En esta presentación también se contará con la actuación especial del Maestro Irving Lara como arreglista, quien ha sido considerado durante cuatro décadas, como uno de los principales pianistas de la música afroantillana en México.

Los boletos para “El arte del Arreglo”, pueden adquirirse en la taquilla de la Sala (únicamente sábados y domingos), en el sistema ticketmaster o escribiendo al facebook @PECUMMX

Artículos relacionados

Back to top button