Kellogg´s a la baja en nutrientes
MundoDeHoy.com .- Según la encuesta nacional de salud de México, uno de cada cuatro niños menores de cinco años padece anemia (una deficiencia de hierro), aunado a ello, hasta una cuarta parte de los niños mexicanos no obtiene suficiente ácido fólico y vitamina A, a través de su dieta, mientras que la mitad no obtiene suficiente hierro y calcio.
Pese a ello, el estudio denominado “Compromisos nutricionales de Kelloggs: ¿promesas al aire?”, lanzado por la firma Changing Markets, SumOfUs y el Proyecto AliMente señala que algunos productos Kellogg´s han bajado sus niveles de nutrientes en México.
Dicho estudio que tuvo en la mira a estos productos desde el 2013, reveló que sus tres productos “top” de Kellogg´s, es decir, Corn Flakes, Choko Krispis y Zucaritas, tuvieron reducciones o la eliminación total de más de dos tercios de todos los micronutrientes, esto, comparado con el año en que inició la investigación.
De manera más específica, los niveles de ácido fólico en Zucaritas se redujeron un 70% en los últimos cinco años; también se redujo a la mitad los niveles de hierro en los Corn Flakes de Kellogg’s; y el calcio se eliminó por completo en los dos productos. Una cantidad de otros cereales experimentó reducciones significativas de hierro y calcio, a pesar de que las deficiencias de estos minerales son altas entre los niños mexicanos de 5 a 12 años.
Kellogg’s lidera el segmento de cereales de desayuno en México, siendo el fabricante de cuatro de las cinco principales marcas que los padres mexicanos compran a sus hijos. Estos productos son consumidos por una gran parte de los niños mexicanos: según un estudio del gobierno realizado en 2013, el 50% de los niños de 3 a 12 años comen cereales de desayuno al menos 2 o 3 veces por semana, mientras que el 37% los consumen todos los días.
“Kellogg’s tiene una oportunidad única para reducir la desnutrición infantil en México, ya que fabrica cuatro de las cinco marcas de cereales para niños más compradas. La desnutrición continúa siendo un problema grave en el país; la baja ingesta de hierro es a menudo la causante de la anemia que padecen uno de cada cuatro niños mexicanos”, explicó Jamila Brown, Directora de Comunicación de SumOfUs.
“Es indignante que en México Kellogg’s haya eliminado nutrientes esenciales como el hierro y vitaminas de los grupos B, C y E de algunas de sus marcas de cereales más populares. Los padres creen en las promesas nutricionales que hacen las empresas como Kellogg’s sobre sus productos, y es hora de que Kellogg’s las cumpla y contribuya a hacer frente a la desnutrición”, puntualizó.