Noticias

VII Simposio de Radiocirugía: por la actualización de profesionales y equipos tecnológicos aplicados a la radiocirugía

Oncologia.mx .- Con el objetivo de cuidar el control de los equipos y del personal involucrado en la radiocirugía, se llevó a cabo el VII Simposio de Radiocirugía organizado de manera conjunta entre el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez de Ciudad de México, el Instituto Zunino de la Ciudad de Córdoba Argentina; con la ayuda de InterOncology y con la participación de invitados nacionales e internacionales de gran calidad.

En México, la radiocirugía ha cobrado cada vez más auge por lo que respecto a sus avances se ha visto un crecimiento importante, sin embargo, los esfuerzos en la materia por perfeccionar las técnicas siguen en un esfuerzo constante.

La tecnología aplicada para curar a pacientes candidato diagnosticados con algún tipo de neoplastia, está en constante revisión de procedimientos. En este contexto, de acuerdo con palabras emitidas en el VII Simposio de Radiocirugía, el Dr. Víctor Bourel de la Universidad Favaloro en Argentina, señaló que se tienen que “revisar los modelos, deben estar aterrizados a la realidad para poder sacar conclusiones de los tratamientos”.

Te puede interesar:Especialistas nacionales e internacionales se reunieron en el INCan

En este contexto, el Dr. Daniel Venencia del Instituto Zunino y la Fundación Marie Curie de Argentina, sostuvo que los equipos utilizados para la radiocirugía “aseguran que la cantidad de radiación que se va a aplicar al paciente es la correcta”, lo cual, eleva la probabilidad de éxito de la radiocirugía con el mínimo de invasión.

A decir de la Dra. Olga Olinka Galván de la Cruz del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, en México se vive un contexto difícil en cuanto a la capacidad de atención a los pacientes candidato con algún tipo de cáncer con este tipo de procedimientos ya que esta situación rebasa al equipo tecnológico que tenemos en el país.

Te puede interesar:Suecia apuesta por la implementación de sus estrategias de prevención en México

Temas en torno a la radiocirugía seguirán siendo puestos para la reflexión en este VII Simposio de Radiocirugía que cerrará el día de mañana con la participación de eminencias como: la Dra. Silvia Zunino de la Fundación Marie Curie, el Dr. Antonio de Salles y el Dr. Robert Kaida Chin de la UCLA Medical Center de Estados Unidos, el Dr. Armando Felix del Hospital de Oncología del IMSS, entre otros, quienes abordarán temas como: tumores benignos y radiocirugía extracraneal.


Artículos relacionados

Back to top button