Según estudio, las mujeres han roto paradigmas, prefieren marcas de tecnología y finanzas
MundodeHoy.com .-De acuerdo con el último censo que realizó el INEGI, el 51.4% de la población en México son mujeres, lo que significa que las marcas deben enfocar sus mayores esfuerzos en este sector, sin embargo, y contrario a lo que mucha gente podría pensar, la mayoría del género femenino no genera mayor conexión con marcas dedicadas a ellas especialmente, ni a las que se refieran al cuidado de la familia o el hogar.
Los resultados del Brand Intimacy Study 2019 de la consultora de marcas MBLM México, dan muestra de que este segmento reclama estrategias progresistas, es tecnológicamente activo y sabe de finanzas.
El Top 10 de las marcas que generan mayor conexión con las mujeres en nuestro país, son: Mastercard, Visa, Samsung, Apple, PayPal, Netflix, Flexi, Sony, Adidas y WhatsApp. Los resultados demuestran que las categorías de servicios financieros, tecnología y telecomunicaciones dominan el Top con 3 marcas de cada uno.
Te podría interesar: Nueva tecnología reduciría la probabilidad de tener alopecia durante la quimioterapia
Algunos datos interesantes son que la única marca mexicana que aparece en el Top 10 es Flexi. Hay gran diferencia con el Top 10 del género masculino, entre ellos prevalecen las marcas de tecnología y telecomunicaciones con 5, y medios y entretenimiento con 4.
Las 2 únicas marcas que permanecen en el Top 10 de este año con relación al 2018 son: Apple que bajó de la posición 1 a la 4, y Visa, que subió de la posición 8 a la 2. Las marcas que salieron del Top 10 femenino son: Bimbo, Coca-Cola, Nike, Dove, Spotify, Nestlé, Levis y Kellogg’s. Si se filtran los resultados por ingresos, la única marca que aparece siempre en el Top 10 es: Nivea. El arquetipo dominante en todo el estudio para las mujeres es: indulgencia, seguido por realización, mientas que el arquetipo más débil para el segmento femenino es la identidad.
Rodrigo Díez, Director Ejecutivo de MBLM México, comentó que “el hecho de que identidad aparezca como un arquetipo con poca fuerza entre las mujeres indica que las marcas están representando un set de valores que no resuenan profundamente con ellas. Esto representa una gran oportunidad para las marcas, la de replantear sus estrategias enfocadas a las mujeres para conectar con lo que verdaderamente les interesa a ellas”.
Por su parte, en el estudio realizado a las mujeres ‘millennials’, hay hallazgos interesantes, como el que Instagram, de la categoría de Aplicaciones y Plataformas Sociales es la que mejor conecta. Le siguen en el Top 10: Kellogg’s, Gamesa, Sabritas, Liverpool, Nivea, L’Oréal, Jumex, Mabe y Nintendo. La categoría de Bienes de Consumo es la que tiene más marcas en este Top 10, con 3 marcas. Le sigue Salud e Higiene con 2.
Las marcas que también están dentro del Top 10 para los hombres millennials son: Nintendo, Sabritas, Instagram y Gamesa. Las que no concuerdan son: PlayStation, Levis, Xbox, Samsung, Spotify y Mastercard. El arquetipo que más resuena con ellas es el de nostalgia y el que menos es el de identidad.
El estudio Brand Intimacy 2019 muestra cómo las marcas más íntimas continúan superando significativamente a las mejores marcas de los índices Fortune 500 y S&P en ingresos y ganancias.
Te podría interesar: ¿Qué es lo que debe comer una mamá durante la lactancia?