Noticias

Dañino prohibir la ingestión de sal a pacientes con hipertensión

DeTodoCorazon.mx .- De acuerdo con el Dr. Patricio López-Jaramillo, Director de Investigaciones y de la Clínica de Síndrome Metabólico, Prediabetes y Diabetes del centro FOSCAL, en Bucaramaga, Colombia, señaló que prohibir de manera terminante la ingestión de sal después del diagnóstico de hipertensión no es una medida racional y pude interferir con la adherencia de los pacientes, por lo que invitó a los otros especialistas a impulsar recomendaciones nutricionales más realizables.

Y es que según la experiencia de López-Jaramillo, prohibir la sal al paciente diagnosticado con hipertensión sólo resultará en el abandono de la dieta recomendada.

Te puede interesar: Insuficiencia cardiaca, una falla potencialmente mortal

“Si el paciente es hipertenso, primero tiene que bajar la ingestión de sal, pero no a límites intolerables: de un consumo alto (más de 5 g diarios de sodio) a uno moderado (3 – 5 g). Si uno le prohíbe la sal al paciente, ese paciente no vuelve, se pierde”, comentó el Dr. López-Jaramillo.

Por lo que instó por “fomentar estrategias que requieran de menos perseverancia”.

La discrepancia con la propuesta

Estas palabras, las pronunció en el XXVI Congreso Argentino de Hipertensión Aterial y en donde los comentarios en contra del plan de dieta de López-Jaramillo.

“El cloruro de sodio es un factor causal de hipertensión arterial, no puede haber controversia en ese aspecto. Y la recomendación poblacional de la Organización Mundial de la Salud para adultos es menos de 5 g de sal por día, lo que significa 2 g de sodio. Creemos que esa es una situación muy favorable para evitar el riesgo cardiovascular cuando se piensa en prevención”, afirmó el Dr. Felipe Inserra, Director Médico de los Programas de Salud Renal de Fresenius Medical Care Argentina y expresidente de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.

Te puede interesar: Estas son las 10 amenazas a la salud 2019 según la OMS

El Dr. Inserra añadió que “el mensaje de comer sal libremente es tóxico e inadecuado. No podemos estar de acuerdo con eso”, dijo.

Para aclarar el punto respecto a su postura, el Dr. López-Jaramillo replicó que no habla de recomendar una dosis “tóxica” o indiscriminada de sodio, sino un consumo moderado.

Artículos relacionados

Back to top button