Noticias

Por estrategia de crecimiento Takeda vende dos medicamentos a Novartis

MundoDeHoy.com .- Como una estrategia de crecimiento, el laboratorio japonés Takeda Pharmaceutical ha llegado a un acuerdo para vender a la suiza Novartis y a la estadounidense Ethicon dos medicamentos por los que ingresará entre 3.396 y 5.094 millones de euros que la nipona destinará para acelerar su desapalancamiento tras la reciente adquisición de Shire, la cual compró en 2018 por 52.578 millones de euros.

Por un lado, el laboratorio suizo Novartis pagará 3.040 millones de euros a Takeda Pharmaceutical por “Xiidra” (para el tratamiento de la enfermedad de ojo seco) y podría abonar hasta 1.699 millones de euros adicionales en función del cumplimiento de diversas condiciones.

Te puede interesar: Liomont sigue festejando sus 80 años con nueva planta farmacéutica

 

El cierre de la operación, que también supondrá la transferencia a Novartis de alrededor de 400 trabajadores relacionados con “Xiidra”, que en el último ejercicio reportó ingresos por 347 millones de euros a Takeda, lo que nos da una idea de lo que podría tener como ganancia Novartis para 2019.

“Xiidra, con sus beneficios duales únicos, es un ejemplo del tipo de avances innovadores en los que invertimos en beneficio de los pacientes”, declaró Paul Hudson, consejero delegado de Novartis Pharmaceuticals.

Por el otro, la estadounidense Ethicon, filial de Johnson & Johnson pagará a la nipona 257 millones de euros por “TachoSil” (para el tratamiento de hemostasia) que generó ingresos por 138 millones de euros en el último ejercicio, aunado a ello, con esta operación se realizará la transferencia de 80 empleados.

 

Te puede interesar: AMIIF en una alianza para cerrar la brecha existente entre acceso y la oferta en salud

 

Con estas operaciones, Takeda no espera que estas desinversiones impacten en sus expectativas para el ejercicio 2019, que dará a conocer la semana que viene, esto, pese a que la japonesa tiene previsto la actualización de sus pronósticos anuales más adelante para reflejar estas ventas una vez que pueda realizarse una evaluación fiable de su impacto dependiendo de la fecha de cierre de sus operaciones.

“Estas desinversiones iniciales representan importantes pasos en el avance de la estrategia de crecimiento que Takeda anunció tras la adquisición de Shire”, declaró Christophe Weber, presidente y consejero delegado de Takeda, subrayando el interés del laboratorio en simplificar y optimizar su portafolio, además de reducir con rapidez su endeudamiento.

Con información de Europa Press

Artículos relacionados

Back to top button