Noticias

Con su estricta ley antiaborto, Alabama revierte 46 años de lucha por los derechos de las mujeres

MundoDeHoy.com .- En 1973, un fallo denominado “Roe V. Wade” convirtió al aborto en un derecho constitucional en Estados Unidos, pese a que aún sigue vigente, el sur y el medio oeste de EEUU, han comenzado a modificar sus legislaciones para entorpecer su acceso.

Se trata de los Estados Utah, Missouri, Arkansas, Mississippi, Kentucky, Georgia, Ohio y Alabama, este último se convirtió en el Estado con la ley contra el aborto más estricta de Estados Unidos, ¿de qué va?

Irónicamente, esta nueva ley que fue aprobada por 25 congresistas hombres y ninguna mujer, establece que se impondrán penas de 10 hasta 99 años a los médicos que practiquen el aborto, sin embargo, sólo podrá ser practicado en caso de peligro de muerte para la madre. Esta medida comprende esta prohibición en los casos de violación o incesto, aunado a ello, prohíbe el aborto en cualquier etapa de la gestación.

“Esta legislación es un poderoso testamento de las firmes creencias de los residentes de Alabama de que cada vida es preciosa y es un regalo sagrado de Dios”, dijo Kay Ivey, gobernadora de Alabama, en un comunicado divulgado tras firmar la ley.

El objetivo de sus promotores es buscar una batalla judicial que llegue a la Corte Suprema de Justicia, actualmente de estrecha mayoría conservadora por mandato de Donald Trump, con l esperanza de lograr un dictamen que siente jurisprudencia nacional y revierta el antecedente de 1973, el cual habilitó el aborto en el país.

“Todos podemos reconocer que, al menos en el corto plazo, esta ley no podrá entrar en vigor”, dijo la gobernadora Ivey, detallando que nunca apoyó “Roe V. Wade”. “Los promotores de esta ley creen que es hora (…) de que la Corte Suprema vuelva a revisar este importante tema”.

“Este proyecto va de desafiar a ‘Roe v. Wade’ y de proteger las vidas de los nonatos”, reconoció su promotora, la representante republicana Terri Collins. “Este es el camino por el que eventualmente llegaremos a donde queremos llegar”, añadió.

Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Senado de Alabama, Bobby Singlenton, advirtió “acaban de violar al propio Estado de Alabama”.

“Tienen a 27 hombres del otro lado, listos para decirle a una mujer qué es lo que puede hacer con su cuerpo. Le están diciendo a mi hija que ella no importa (…) Que está bien que los hombres la violen y que tendrá que tener un hijo si sale embarazada”, Singlenton argumentó con indignación.

Al exterior del Senado, el canto de varias mujeres vestidas como los personales de “The Handmaid´s Tale”, una novela convertida en serie de televisión que describe un futuro en el que las mujeres fértiles son obligadas a concebir.

De la ficción a la realidad ¿qué pasará con las mujeres que viven en estos Estados?

La consejera legal del Centro de Derechos Reproductivos, Elisabeth Smith, dijo el viernes que “estas leyes son descaradamente inconstitucionales”. “Si permitimos que entren en vigencia, van a tener consecuencias devastadoras para las mujeres de todos esos estados”.

En declaraciones emitidas para Infobae,Johanny Adames, vocera de Parenthood Action Fund, una de las organizaciones más importantes en materia de atención a las mujeres y salud reproductiva de aquel país, dijo que “si esta ley entra en efecto, la vida de las mujeres estará en peligro. Va más allá de la retórica; una legislación así tendría graves consecuencias para el futuro de las mujeres”.

 

“Las estadísticas indican que alcanzamos la tasa más baja de embarazos no intencionales y de abortos en el país, debido a la legalización y a un mayor acceso a métodos anticonceptivos y a la educación sexual. Ahora, la administración de Trump ha dificultado el acceso a los métodos anticonceptivos y ha tratado de desmantelar el Programa de Prevención del Embarazo en Adolescentes”.

 

Artículos relacionados

Back to top button