No habrá misas ni homenajes a la Virgen en la Basílica este 12 de diciembre

El Rector de la Basílica de Guadalupe, Salvador Martínez Ávila, informó que los días 11 y 12 de diciembre no se realizará ninguna celebración litúrgica ni de homenaje a la Virgen de Guadalupe. Tan solo se permitirá a los peregrinos pasar frente a la imagen evitando en todo momento la permanencia en el recinto, esto debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Para los festejos del 489 aniversario de las apariciones de la virgen del Tepeyac, convocó a qué la celebración de esas fiestas se realicen en las comunidades de origen sea a nivel parroquial, de barrio, de familia.
Los que deseen participar en las mañanitas y celebraciones litúrgicas lo hagan a través de los medios de comunicación masiva o por medio de las plataformas digitales donde se harán transmisiones del evento. Debido a la pandemia se cancelaron más 2 mil de las 2 mil 300 peregrinaciones programadas para este año.
En una carta dirigida al Consejo Episcopal manifestó que por la contingencia sanitaria y teniendo en cuenta que no será posible que la mayoría de la población esté vacunada y el semáforo oscile entre el rojo y el amarillo, propuso lo anterior.
Te puede interesar:
Subsecretario de Salud pide no acudir a panteones en Día de Muertos
Resaltó la importancia de que las autoridades eclesiásticas promuevan información de que la mejor forma de celebrar este año las fiestas guadalupanas es en los propios lugares de origen, evitando así la aglomeración que se realiza año con año.
Martínez Ávila destacó que la Basílica ofrece, en su página de internet, materiales como oraciones, ritos, catequesis y dinámicas virtuales para que las celebraciones puedan llevarse a cabo.
Propuso redirigir la visita de los fieles a la Basílica a los meses de noviembre y enero evitando el peligro de contagio.
Te puede interesar:
Panteones de CDMX estarán cerrados este 1 y 2 de noviembre