COFEPRIS alerta sobre falsificación de Ivermectina e Ivermin, fármacos usados para tratar coronavirus

LaSalud.mx.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) del Gobierno de México alertó este viernes sobre la comercialización ilegal de productos falsificados de Ivermectina e Ivermin, los cuales, se presume, podrían ser útiles contra el COVID-19.
La COFEPRIS ha realizado una investigación a partir de una denuncia realizada por Laboratorios Grossman S.A., sobre la comercialización ilegal de los fármacos.
· Laboratorios Grossman S.A., realizó el análisis comparativo de los productos y concluye que estos son falsificados.
Te puede interesar:
· Los productos falsificados ostentan la siguiente información: Ivermectina, lote No. 382820, fecha de caducidad 22 DIC 2022, frasco 4 tabletas, sin registro sanitario; Ivermin, lote No. SC2025, fecha de caducidad JUN 2023, frasco 4 tabletas, registro sanitario 566M2001 SSA IV.
Información del producto original:
El medicamento Ivermectina, tiene la denominación distintiva: IVEXTERM, con Registro Sanitario 566M2001 SSA IV, presentación caja de cartón con 2, 4, 6 o 100 tabletas, el cual tiene indicación terapéutica autorizada de: Escabicida, Pediculicida, Oxiuriasis, Ascariasis, Uncinariasis y Trichuriasis, es fabricado por Tecnofarma, S.A. de C.V., para Laboratorios Grossman S.A
Los productos falsificados ostentan la siguiente información:
· Ivermectina, lote No. 382820, fecha de caducidad 22 DIC 2022, frasco 4 tabletas, sin registro sanitario; · Ivermin, lote No. SC2025, fecha de caducidad JUN 2023, frasco 4 tabletas, registro sanitario 566M2001 SSA IV.
Te puede interesar:
Cofepris y el IMPI facilitarán los procesos para producir medicamentos genéricos
López-Gatell nombra a titulares de Autorización Sanitaria y de Operación Sanitaria en Cofepris