Salud

Expertos plantean su visión para mejorar la atención del cáncer de hígado.

Oncologia.mx.- La incidencia del carcinoma hepatocelular se ha incrementado de manera global en las últimas décadas, siendo la quinta neoplasia más frecuente y la tercera como causa de muerte.

Imagen webinar Roche

Esta creciente incidencia no es sólo en México, es una preocupación a nivel mundial, ya que, en los últimos años, los casos de CHC han aumentado 114%. Se estima que alrededor de un 35% de estos casos, se deben a factores de riesgo modificables, lo que representa una gran oportunidad de revertir este pronóstico y ofrecer mejores oportunidades de vida a esta población.

Artículos relacionados
Imagen webinar Roche


Ante este panorama, Roche México convocó a especialistas médicos de primer nivel para conformar el Foro virtual de expertos: Cáncer de hígado, prioridad de salud pública, en el que reunió panelistas representantes de instituciones de salud públicas y privadas como el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social y el Centro de Investigación y Gastroenterología.

Imagen webinar Roche


Para fortalecer esta sesión y conocer la perspectiva de la sociedad civil, se contó con participación de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer y la Fundación Mexicana para la Salud Hepática A.C., quienes reforzaron los retos que actualmente viven los pacientes con cáncer de hígado en el país, así como las oportunidades que tenemos para brindarles un mejor manejo de la enfermedad.

Imagen webinar Roche

“Estamos conscientes de que los desafíos que enfrentamos en materia de salud sólo podrán ser solucionados con la participación activa de todos los sectores involucrados; por esta razón nos sentimos profundamente agradecidos con los líderes de opinión que se suman a fortalecer esta visión de manera multidisciplinaria para cambiar el impacto que el día de hoy tiene esta enfermedad en México”, señaló el Dr. Jorge Tanaka, Director de Asuntos Públicos y de Gobierno, Roche México.

Imagen webinar Roche

Optimizar la atención integral multidisciplinaria que demandan los pacientes con CHC es un gran reto que requiere del abordaje oportuno, desde el diagnóstico hasta el uso de nuevas herramientas diagnósticas y terapéuticas basadas en la biología molecular y genética, que han modificado radicalmente el pronóstico del CHC, lo que representa avances considerables para el padecimiento.

Imagen webinar Roche

“Esta sesión es una de las acciones que tenemos en Roche porque estamos comprometidos a trabajar con los diferentes actores de la sociedad, pues al ser parte de ella, somos corresponsables de crear soluciones sostenibles y personalizadas que nos ayuden a disminuir el impacto en la sociedad”, concluyó el Dr. Tanaka.

Imagen webinar Roche

Te puede interesar:

Hepatitis B y C, hígado graso y cirrosis, principales factores de riesgo para cáncer de hígado.

Día de la concientización del cáncer de hígado

Artículos relacionados

Back to top button