Empoderar a las mujeres para que comprendan y protejan su salud es la base de la igualdad de género

LaSalud.mx.- El acceso de las mujeres a una atención médica de calidad y su participación activa en la economía, están estrechamente relacionadas. Al vincular el envejecimiento saludable con los derechos de la mujer es posible empoderar a las mujeres para que vivan una vida larga y saludable, que les permita participar plenamente en todos los aspectos de su comunidad.
En Empowering Women for Healthy Aging: Key Policy Actions to Address Health Challenges Across the Life Course se analizan los casos de China, Japón y el Reino Unido que, estando a la vanguardia del envejecimiento de la población mundial, proporcionan una serie de ejemplos sobre los crecientes desafíos y las soluciones necesarias para un mundo más longevo.
Los hallazgos muestran que estos sistemas de salud actualmente no brindan a las mujeres la gama completa de información, atención y servicios que necesitan para garantizar una salud de por vida. Debido a la ausencia de programas adecuados de detección y prevención, el apoyo inadecuado para las mujeres como responsables primarias de los cuidados de menores de edad y adultos mayores, y las disparidades en el acceso a la atención médica y los estilos de vida saludables, las mujeres enfrentan una carga desigual de ciertas enfermedades relacionadas con la edad.
Te puede interesar:
Si no se toman medidas, estas enfermedades amenazan la calidad de vida de las mujeres y su papel como miembros de una familia y una comunidad en la que envejecen.
La mayor oportunidad de progreso se encuentra en la intersección de dos movimientos globales: el envejecimiento saludable y los derechos de la mujer. Ahora es el momento de que el mundo aproveche este impulso con una serie de acciones como:
- Apoyar la investigación para comprender mejor las necesidades y los riesgos de salud de las mujeres durante toda la vida.
- Proporcionar recursos educativos para que las mujeres tomen decisiones más saludables a lo largo de su vida, apoyando la prevención y promoción del envejecimiento saludable.
- Capacitar a los proveedores de atención médica y educar a los cuidadores sobre la prestación de una atención integrada y centrada en la persona.
- Implementar programas nacionales de detección y prevención de afecciones que afectan particularmente y /o están infradiagnosticadas en mujeres de edad avanzada, y que hoy en día a menudo se ignoran hasta un evento agudo.
Empoderar a las mujeres para que comprendan y protejan su salud es la base de la igualdad de género.
Te puede interesar:
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
“Quédate en casa”: una medida insegura para muchas mujeres durante pandemia