Funsalud publicó el ranking de los mejores hospitales privados en México

LaSalud.mx.– La Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud) publicó una lista con los 50 mejores hospitales privados en México en el 2020, la mayoría de los centros hospitalarios se ubican en la zona metropolitana y norte del país.
La primera edición del ranking “Los mejores hospitales privados 2020”, creado por Expansión, Blutitude y Funsalud, nació de la necesidad de contar con información que permita tomar mejores decisiones al momento de requerir atención hospitalaria, además, hoy en día no existe información completa y objetiva sobre este tema.
Esta es una lista con los primeros 15 hospitales, pero aquí podrás conocer la información completa.
- Centro Médico ABC Campus Observatorio. CDMX. Región Metropolitana. Puntaje 100
- Médica Sur. CDMX. Región Metropolitana. Puntaje 98.914
- Centro Médico ABC Campus Santa Fe. CDMX. Región Metropolitana. Puntaje 94.236
- Hospital Ángeles Pedregal. CDMX. Región Metropolitana. Puntaje 89.982
- Hospital Ángeles Lomas. Edomex. Región Metropolitana. Puntaje 86.478
- Hospital Ángeles Acoxpa. CDMX. Región Metropolitana. Puntaje 82.481
- Hospital Zambrano Helion TecSalud. Nuevo León. Región Norte. Puntaje 79.144
- Doctors Hospital. Nuevo León. Región Norte. Puntaje 79.082
- Hospital San José TecSalud. Nuevo León. Región Norte. Puntaje 78.394
- Christus Muguerza Hospital Alta Especialidad. Nuevo León. Región Norte. Puntaje 77.949
- Hospital Español. CDMX. Región Metropolitana. Puntaje 76.276
- Hospital Ángeles Mocel. CDMX. Región Metropolitana. Puntaje 74.840
- Hospital Ángeles Valle Oriente. Nuevo León. Región Norte. Puntaje 74.332
- Hospital Ángeles del Carmen. Jalisco. Región Occidente. Puntaje 73.934
- Hospital Ángeles Puebla. Puebla. Región Centro. Puntaje 72.036
La lista surgió tras un análisis comparativo del desempeño de los 300 más importantes a nivel nacional a partir de: el tamaño -20 camas censables o más- y por estar certificados o en vías de certificación por el Consejo de Salubridad General.
En conjunto, los centros privados analizados suman 14 mil 799 camas censables y representan a más del 10 por ciento del total de los hospitales del rubro a nivel nacional, así como al 44 por ciento de la capacidad instalada de camas censables para el mismo sector.
“Los mejores hospitales privados 2020”, considera cinco factores de análisis:
- Talento médico. Recursos humanos disponibles representados en especialistas certificados y residentes
- Tecnología disponible. Equipo médico de alta tecnología indispensable para la atención y el uso de herramientas electrónicas
- Normas y buenas prácticas. Garantizan la seguridad y atención de calidad al paciente mediante las acreditaciones, certificaciones, comités en funcionamiento, así como la calidad y transparencia de la información respecto a los servicios de hospitalización
- Resultados en salud para el paciente. Infecciones, mortalidad y quejas
- Percepción de médicos especialistas certificados.
Te puede interesar:
Secretaria de Gobernación enfatizó que en México la vacunación es universal