Internacional

En su carta anual Bill Gates dice que la pandemia de Covid-19 no será la última emergencia sanitaria

LaSalud.mx.- El empresario Bill Gates pronosticó en su carta anual que la pandemia de Covid-19 no será la última emergencia sanitaria que afecte al mundo, por lo que hizo un llamado a prepararse ante otra contingencia de salud: “La amenaza de la próxima pandemia siempre estará sobre nuestras cabezas, a menos que el mundo tome medidas para prevenirla”.

Gates aseguó en el documento que “la preparación para una pandemia debe tomarse tan en serio como tomamos la amenaza de guerra”.

El empresario y filántropo, consideró que la sociedad puede adelantarse ante una posible pandemia.  “Aunque el mundo no se preparó para el covid-19 de muchas maneras, todavía nos beneficiamos de las acciones tomadas en respuesta a brotes pasados. Por ejemplo, la epidemia de ébola dejó en claro que necesitábamos acelerar el desarrollo de nuevas vacunas”, puso como ejemplo. 

Te puede interesar:

Científicos congregados por la OMS analizan la seguridad y eficacia de las vacunas existentes y experimentales

Gates aseguró que la inversión debe provenir principalmente de los países ricos, “porque los beneficios para ellos son enormes”. El empresario recomendó que los gobiernos deben seguir apostando en herramientas científicas “que nos están ayudando a superar esta pandemia actual (…) Los nuevos avances nos darán una ventaja la próxima vez que surja una nueva enfermedad”.

En su carta asegura que hasta la fecha, su fundación ha invertido 1.750 millones de dólares en la lucha contra la covid-19. “La mayor parte de esa financiación se ha destinado a producir y adquirir suministros médicos esenciales. Por ejemplo, apoyamos a los investigadores que desarrollan nuevos tratamientos contra la covid-19, incluidos los anticuerpos monoclonales y trabajamos con socios para garantizar que estos medicamentos se formulen en formatos fáciles de transportar y usar en los lugares más pobres del mundo con el fin de que todo el mundo en todas partes pueda beneficiarse de ellos”.

Sin embargo, a pesar de la adversidad el documento muestra optimismo para superar la actual crisis de salud, no sin antes recalcar lo difícil que ha sido y sigue siendo el panorama mundial y sobre el futuro que nos depara.

“Por lo que al covid-19 se refiere, somos optimistas y pensamos que se está acercando el final del principio. También somos realistas y sabemos lo que se ha necesitado para llegar aquí: se ha desplegado el mayor esfuerzo de la historia de la humanidad en materia de salud pública, en el que se han visto involucrados legisladores, investigadores, trabajadores de la salud, líderes empresariales, organizadores comunitarios, comunidades religiosas, y muchos más actores que cooperan de manera novedosa”.

Te puede interesar:

Lilly, Vir Biotechnology y GSK anunciaron colaboración para crear tratamiento contra el COVID-19

Artículos relacionados

Back to top button