IPN y UNAM, no regresan a clases presenciales

Ante el anuncio que hizo el gobierno de la Ciudad de México sobre que ya podrían reabrir las aulas instituciones públicas y privadas para alumnos de medicina y ciencias de la salud, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descartan que habrá regreso a clases presenciales debido a la pandemia de COVID-19.
El gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial que las universidades públicas y privadas podrán abrir actividades a partir de este 22 de febrero para los alumnos ya mencionados.
“A partir del 22 de febrero de 2021, las universidades públicas y privadas con sede en la Ciudad de México podrán realizar clases prácticas y laboratorios, únicamente para estudiantes que están en espera de cumplirlas para titularse y que pertenezcan a alguna de las áreas de ciencias de la salud, debiendo observar de manera estricta las medidas de protección a la salud”, dicen las autoridades capitalinas.
Sin embargo, el IPN aseguró que los seminarios de titulación que actualmente se cursan en línea, seguirán en esa modalidad y se descarta la reapertura de planteles.
De igual forma, la UNAM sigue con clases en línea ya que no se ha pronunciado sobre el regreso a clases presenciales. Por ello, con el fin de apoyar a su alumnos en medio de la pandemia, lanzó el programa “Beca Tablet con Conectividad 2021”, que dará a préstamo 25 mil tablets a los alumnos que lo requieran.
Te puede interesar:
CDMX se mantiene en semáforo naranja
A principios de marzo comenzará la vacunación contra COVID-19 de adultos mayores en zonas urbanas