Entrega de medicamentos oncológicos al IECan

Oncología.mx .-El miércoles 2 de marzo se realizó de forma virtual la trigésima cuarta mesa de diálogo con madres y padres de niñas y niños con cáncer. Al comenzar la reunión, se informó que en la sede central del Insabi, en Acapulco, Guerrero, se entregaron 139 piezas de ácido zoledrónico,medicamento utilizado para el tratamiento de metástasis óseas, en presentación de 5 mililitros por unidad destinados al Instituto Estatal de Cancerología (IECan) “Dr. Arturo Beltrán Ortega”.
Este medicamento fue recibido por el encargado de farmacia del IECan, Alfredo Villal Hernández y el asistente de la Dirección General, Huber Vázquez Olea. Esta entrega es producto de la gestión realizada ante el Insabi por la directora del IECan, Sandra María Fajardo Hernández, y fue solicitada en estas mesas de diálogo.
Sobre el caso que se dio a conocer en la reunión pasada de un menor que se atiende en el Hospital Infantil de Veracruz y que le negaron la atención para que se atendiera de manera particular con el médico tratante, se informó que el pasado lunes 28 de febrero ya fue operado y se encuentra en recuperación.
Lucía Cristina Suste Ortiz enfatizó que, ante cualquier situación similar, el Insabi está abierto para apoyar y realizar las gestiones necesarias con el fin de garantizar que las y los menores sean atendidos y reciban su tratamiento. Las madres del estado de Veracruz invitaron a servidores públicos del Insabi y de la Secretaría de Salud a que acudan al Hospital Infantil del estado, ubicado en el puerto, para que conozcan las condiciones en las que se encuentra y conozcan sus necesidades, previo al proceso de remodelación y mejoramiento de la infraestructura.
Las integrantes del colectivo comentaron que en el quinto piso del Hospital Infantil ya no hay capacidad para atender a más niñas y niños, por lo que reciben atención en el área de urgencias; además, denunciaron que en ese mismo nivel el aire acondicionado no funciona adecuadamente. Sobre el CECan, las madres manifestaron que la farmacia de esta unidad médica, en Xalapa, se encuentra cerrada y no está surtiendo medicamentos a los pacientes.
Para dar solución a los problemas de infraestructura del Hospital Infantil, las madres de familia solicitaron el apoyo de la Coordinación Nacional de Abastecimiento de Medicamentos y Equipamiento Médico y pidieron que se revise la situación de los equipos de tomografía y radiografía que no están dando atención en este nosocomio.
Oliver Rueda reportó que continúan las gestiones para el inicio de las remodelaciones a este nosocomio y dijo que se encuentran en comunicación con las autoridades del centro hospitalario para acelerar los procesos. Sobre la farmacia que se encuentra cerrada en el CECan, Oliver Rueda dio a conocer que el estado realiza una auditoría y supervisión a esa área, donde se revisan todos los procesos y quejas manifestadas en estas reuniones.
La titular del OIC de la Secretaría de Salud de Veracruz, Elsa María Cerillo Rivas, informó a madres y padres de familia que pueden realizar denuncias ante esta instancia en caso de cualquier irregularidad o negligencia médica por parte del personal de salud de las unidades, presentando evidencias. Incitó a que las y los familiares informen cuando se presenten estas situaciones para tratarlas de manera urgente.
Asimismo, llamó a las autoridades correspondientes para que se tomen acciones preventivas y se retiren los lotes dañados con el fin de evitar que se repita la situación; igualmente, que se dé pronto mantenimiento al Hospital Infantil del estado.
La próxima reunión quedó agendada para el próximo miércoles 9 de marzo a las 13:00h.
DZ