Noticias

10 formas para cuidar el medio ambiente y nuestro bolsillo

A pesar de que el mes de abril pronto concluirá, y la celebración del Día de la Tierra ya pasó, es importante tomar en cuenta que no es cosa de un mes ni de un día, el cuidado del medio ambiente debe estar presente en todas las actividades cotidianas que realicemos.

Para ello, siempre hay maneras de poder poner un granito extra al cuidado de nuestro planeta Tierra, además, poder tener ahorros extras de dinero.

Para todo esto, existen muchos tips que puedes poner en práctica, y puedes identificar cuáles son algunos productos que te podrían echar una mano para hacer un uso eficiente de estos recursos.

1. Primero enjabona: Lavarse las manos o los dientes es una actividad en la que podríamos ahorrar agua si te   enjabonas antes de abrir la llave. Lo mismo sucede con los dientes. Parecerán pequeñas acciones, pero el planeta y tu recibo te lo agradecerá. Además, existen productos cuyo consumo de litros por minuto es muy bajo.

2. Regaderazo: Hay distintas formas de ahorrar agua mientras te bañas, una de ellas es hacerlo en 5 minutos, el equivalente en tiempo a una de tus canciones favoritas. Otra es colocar un contenedor para recuperar el agua que sale mientras llega a la temperatura que buscas y una más es cerrar la llave mientras te enjabonas el cabello y el cuerpo. A todas estas puedes sumar una mezcladora de bajo consumo con monomando y grandes cabezales. Así el ahorro de este vital recurso será mayor.

3. Sanitarios: Asegúrate que tu sanitario no tenga fugas. Puedes poner un poco de colorante natural en el tanque de agua y espera alrededor de 15 minutos para observar si el color descendió a la taza.

Otra forma de ahorrar agua es evitar desechar papel en las descargas y por supuesto, optar por sanitarios de bajo consumo que usen diferentes cantidades de agua según la necesidad.

4. Dentro de casa. Cuando pienses en la iluminación de tu hogar, elige focos de bajo consumo, como los LED o ahorradores. Los primeros, por ejemplo, gastan poca luz y tienen una larga vida, así que tu consumo se mantendrá estable por mucho tiempo.

5. Techos y muros: Mantén la temperatura de tu hogar, según la temporada, y evita que se esfume o tengas que volver a regularla. Aplicar impermeabilizante tanto en techos y muros hará que tus gastos de electricidad se controlen porque crea una barrera térmica.

6. Clima agradable: Nos encanta no tener frío ni calor, pero recuerda que la temperatura a la que fijes el aire acondicionado influirá en qué tanta energía gastarás. Idealmente hay que mantenerlo entre 20 y 25 grados en verano, y entre 20 y 22 grados en invierno.

7. Apaga y desconecta: Televisores, cafeteras, tostadores, impresoras, computadoras y hasta el mismo cargador de tu celular que dejas conectado al enchufe suman a tus consumos de energía. Por eso es importante apagar los equipos que no estén en uso y desconectarlos para asegurar que no gasten luz mientras “duermen”.

8. Mientras cocinas: Tapa las ollas para que el calor se mantenga dentro y el agua hierva más rápido, así gastarás menos gas porque lo utilizaste por menos tiempo.

9. Agua caliente: Además de casi cronometrar cuánto tiempo tardas en bañarte, lo ideal sería usar calentadores solares para que sea el Astro Rey quien se encargue de elevar la temperatura del agua; éstos cumplen su propósito aún en días nublados y fríos. Si aún no te convences, los instantáneos también son una buena opción.

10. Ropa limpia y seca: Al lavar y secar tu ropa también puedes ahorrar gas porque existen detergentes en polvo o líquidos que limpiarán tu ropa, incluso aquellas manchas que considerarías difíciles de sacar, en un ciclo normal y con agua fría en tu lavadora. Ahora, hay días en que no estaría de más que tu ropa se secara al sol o simplemente a la intemperie. Pero si esto no es posible, procura usar la secadora en el límite de su capacidad de carga para un uso más eficiente.

Existen muchas formas de ahorrar nuestros recursos, pero lo principal es que todos aquellos quienes habiten en casa hagan lo propio para que realmente logres reducir el consumo.

AMLA

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button