La Agencia EFE apuesta por el contenido multimedia como la clave para la información del futuro


El pasado martes se llevó a cabo la primera jornada de una nueva edición del Foro Virtual sobre tecnologías digitales en los medios de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El organizador y presidente del SIP, Ernesto Kraiselburd, expresó que la finalidad de este tipo de eventos es dar herramientas novedosas a los medios.
De acuerdo con información de Ana Rosa Mengotti, el jefe de área del Servicio de Inglés de la agencia española EFE, Javier Picazo, informó, dentro de este foro, que la empresa apuesta por el contenido multimedia como la clave para la información del futuro.
El jefe de área puntualizó, en su participación en el panel “Inteligencia Artificial para hacer videos”, que la sistematización de procesos en la generación de contenido informativo será de gran importancia en los próximos años, en específico el área de video de la agencia.
Según Mengotti, Picazo afirmó que la mayoría de los clientes de EFE optan por los formatos de video, a la par de la información generada, para que llegue de forma directa a sus redacciones.
Durante su intervención, la presidenta de la Comisión de Internet de la SIP, Martha Ramos adelantó que: “Se empieza cada vez más a desdibujar la línea entre medios tradicionales y medios emergentes. Todos somos medios y tenemos el mismo objetivo”
Al finalizar el primer día Javier Picazo recalcó que el periodista seguirá siendo esencial para la agencia por cuestiones de veracidad.
Durante tres días el Foro Virtual ofrecerá diversas charlas con expertos en temas relacionados a medios digitales.

Con información de EFE.
Para saber más: (La inscripción es abierta y gratuita)
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_XhiTjpMLRkqDm2JCObTa3w