Salud

Especialistas presentan “Vivimos Valientes” para brindar apoyo a las comunidades con mayor riesgo de transmisión de VIH

LaSalud.mx.-Durante el durante el Webinar “Perspectiva Actual del VIH en México”, especialistas dieron a conocer la plataforma Vivimos Valientes”. Se trata de un espacio que busca difundir información acerca de la detección de VIH. El objetivo es fomentar la detección temprana y el tratamiento oportuno del VIH.

Entre los grupos poblacionales que tienen mayor probabilidad de contraer la infección por VIH, se encuentran: los hombres que tienen sexo con hombres, usuarios de drogas inyectables e inhaladas, personas que tienen múltiples parejas sexuales o que no emplean condón durante las relaciones. En estos grupos, la prevalencia puede llegar hasta el 17% lo que indica que la epidemia de VIH/SIDA continúa representando uno de los mayores retos de salud pública.

En la actualidad, las personas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) representan el 0.06% de la población. De acuerdo con la Secretaría de Salud, 7 mil 934 casos con VIH han sido diagnosticados en México hasta julio de este año.

Frente a este panorama, la Dra. Alicia Piñeirua Menéndez, Infectóloga especialista en VIH, comentó que, a pocos días de que se conmemore el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, es un buen momento para reflexionar y hablar sobre cómo se encuentra actualmente la epidemia, tanto en México como en el mundo. “La epidemia de VIH sigue muy vigente a nivel mundial, de acuerdo con el Informe Mundial Sobre Sida 2022 (ONUSIDA) cada día, 4 mil personas se infectan con VIH. Si las tendencias actuales continúan, 1.2 millones de personas se infectarán con VIH en el 2025.

Por ello, la suma de esfuerzos toma gran relevancia, pues entre más abiertamente se hable y comunique sobre el VIH, más se puede visibilizar y actuar a favor de la prevención, detección y tratamiento. Así, lo expresó Akiko Bonilla educadora en sexualidad humana y conferencista.

“Los servicios de salud puntuales y oportunos pueden salvar vidas, trabajar de manera activa con diversos aliados, garantizar un enfoque de igualdad y no discriminación hacia grupos vulnerables, incluyendo a las personas que son diagnosticadas o que viven con VIH, quienes deben ejercer todos sus derechos de manera informada”, compartió la especialista.

 “Es de vital importancia informar que la infección por el VIH puede diagnosticarse mediante pruebas de diagnóstico rápido y oportuno que ofrecen resultados en pocas horas, lo cual facilita la vinculación con el tratamiento y la atención. En Gilead Sciences reconocemos el gran compromiso de médicos y aliados”, explicó el Dr. Eduardo Mateos García, especialista en infectología y representante del área médica en Gilead Sciences México.

Asimismo, Adaliz Chavero, Directora de Asuntos Gubernamentales y Presidenta del Comité de Diversidad e Inclusión Gilead Sciences México explicó que “el compromiso de Gilead Sciences, no solo es acercar las mejores innovaciones en las diferentes áreas terapéuticas, sino crear una perspectiva de valor social”.

“Desde hace 3 años que se desarrolló el Comité de Diversidad e Inclusión, nos hemos dado a la tarea de incidir desde casa. Hoy estamos muy contentos y felices de decir que ya contamos con 4% de la población LGBTIQ+ y esto nos habla de la congruencia que tenemos como compañía”, finalizó.

Este y otros interesantes artículos, reportajes; entrevistas y colaboraciones especiales con los más connotados especialistas a nivel nacional e internacional; los puede encontrar en nuestra próxima Edición Especial Multimedia de la Revista LaSalud.mx: “Temas Selectos en VIH”. Estas publicaciones son de nivel Internacional con presencia Ibero-Latinoamericana.

Aquí el enlace a Temas Selectos de VIH

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button