Noticias

Françoise Barré-Sinoussi, la mujer que descubrió el VIH

LaSalud.mx –La serie de podcast de la Sociedad Internacional de SIDA (IAS, por sus siglas en inglés), titulado HIV unmuted, ha rebobinado los episodios más relevantes para conmemorar 40 años del descubrimiento del VIH. Cabe resaltar que este proyecto se encuentra entre los 10% de los podcasts más escuchados en todo el mundo.

En el segundo episodio abordan la historia de Françoise Barré-Sinoussi, quien ganó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2008 por descubrir el virus del VIH, galardón que recibió junto a Luc Montaigner. La científica francesa nació el 30 de julio de 1947 en Paris, Francia.

Te puede interesar…

Françoise Barré-Sinoussi estudió Ciencias en la Universidad de París, luego obtuvo la maestría en bioquímica y en 1974 se doctoró en virología por la Facultad de Ciencias de esa misma institución.

En 1983 junto a Luc Montaigner aisló el retrovirus conocido como VIH y determinó que era el causante del SIDA, una nueva enfermedad que se extendía por el mundo y que no contaba con tratamiento. Desde ese momento, Barré-Sinoussi enfocó su carrera a la investigación del SIDA, para lo que trabajó en la búsqueda de la prevención y manejo de la infección. Con el descubrimiento del virus se accedió al entendimiento de la biología de la enfermedad, y años después, al tratamiento a base de antirretrovirales.

En la actualidad, Françoise Barré-Sinoussi continúa trabajando por la erradicación del VIH. Lo hace desde la Unidad de Retrovirus del Instituto Pasteur y, además, visita zonas afectadas por esta enfermedad.

Este y otros interesantes artículos, reportajes; entrevistas y colaboraciones especiales con los más connotados especialistas a nivel nacional e internacional; los puede encontrar en nuestra próxima Edición Especial Multimedia de la Revista LaSalud.mx: “Diciembre mes de la lucha contra el VIH: Concientización, Prevención, Detección, Diagnóstico y Tratamiento de VIH”. Estas publicaciones son de nivel Internacional con presencia Ibero-Latinoamericana.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button