Salud

ISSSTE favorece a la población derechohabiente más pequeña con servicios de calidad 

LaSalud.mx .-El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha declarado que la población infantil es prioridad en este 2023, por este motivo ha invertido 20 millones de pesos para mejorar y equipar las 118 Estancias para el Bienestar y Desarollo Infantil (EBDI), las cuales pertenecen al Issste; así informó el director general, Pedro Zenteno Santaella

Puntualizó que la transformación del instituto implica una renovación total de todos los servicios que brinda a la derechohabiencia, sobre todo en los lugares destinados al cuidado y educación de hijas e hijos de las y los trabajadores al servicio del Estado. 

Como resultado de la supervisión que se ha realizado en diferentes entidades, Pedro Zenteno señaló que con la inversión programada se adquirirán: refrigerador y licuadoras industriales, colchonetas de juego, pizarrones blancos, muebles cambiadores, foamis para salas, bocinas bluetooth, jugueteros, organizadores y estufones de tres quemadores, mesas y sillas para adultos

En los meses de julio y agosto de 2023 se implementará un programa de mantenimiento en las 118 estancias de todo el país y como primera etapa se aplicará en las 44 Ebdi de la Ciudad de México. 

Actualmente, el Issste cuenta con 217 estancias propias y subrogadas a nivel nacional que atienden a 40 mil hijas e hijos de 24 mil 300 madres y padres trabajadores. 

En estos espacios, el instituto aplica la Guía Básica de Alimentación para Lactantes, Maternales y Preescolares, con el fin de fomentar hábitos saludables desde los primeros años de vida e impulsar la cultura de prevención desde temprana edad. La guía contiene menús diseñados con las porciones necesarias para satisfacer los requerimientos nutricionales que promuevan el adecuado crecimiento y desarrollo de los infantes.  

Dentro de este programa se implementará Peso para la Talla Adecuada, el cual está orientado a fortalecer la atención preventiva de sobrepeso, obesidad, desnutrición o talla baja entre la población infantil de las estancias. Consiste en registrar estos datos para identificar a niñas y niños que requieran atención personalizada o, en su defecto, canalizarlos a la clínica de medicina familiar correspondiente.  

El personal que atiende a la derechohabiencia más pequeña del organismo recibe capacitación constante en diversos rubros para fortalecer la atención y brindar un servicio de calidad.  

En las EBDI se imparten clases de inglés y computación, y al egresar obtienen el certificado de preescolar con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

Pedro Zenteno remarcó su compromiso de apoyar y proteger a este segmento de la población derechohabiente, destacando que padres y madres deben estar seguros y tranquilos de que sus hijas e hijos están en las mejores manos. 

PM

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button