¿Cómo apoyar a la comunidad Queer este 2023?

Andy Spieldenner y el equipo de MPact, nos comparten sus propuestas y preocupaciones para este 2023, “nuestra tarea es clara: debemos continuar nuestro impulso hacia la realización de nuestra libertad sexual sin importar lo que suceda”. Al ser una asociación internacional, que lucha por la salud y los derechos de los hombres homosexuales, bisexuales y queer, la agenda a seguir va desde aspectos migratorios a la capacitación y formación de una red de apoyo, enfocado al VIH.
Migración
La tarea principal es garantizar la salud, seguridad y la atención continua de la comunidad masculina en medio de la crisis migratoria. “Estamos trabajando con socios en Medio Oriente, América Central y del Sur para abordar los desafíos únicos que enfrentan los migrantes LGBT+ y huyen de sus hogares en busca de seguridad, oportunidades y la capacidad de expresar libremente su sexualidad y género”, afirmó Spieldenner.
Sobre la política global
“Nuestro Director Ejecutivo y el personal del programa participaron en diálogos cruciales sobre las prioridades de financiamiento multilateral para garantizar que las necesidades de nuestra comunidad estén representadas en las decisiones de asignación de recursos. Nuestra capacidad para influir en estas conversaciones sigue siendo uno de los aspectos más importantes de nuestro trabajo. Entendemos que poder reclamar plenamente nuestra vida sexual como un aspecto valioso de nosotros mismos es clave para lograr la salud y acabar con el VIH”, continúo Spieldenner.
Ante la preocupación por el VIH el equipo de MPact ha convocado a diferentes reuniones privadas, con el fin de debatir la disminución del presupuesto destinado a apoyar a las personas con VIH. Ante este problema surge la pregunta de ¿cómo conseguir los fondos necesarios para apoyar a la comunidad LGBT+?
Financiador y Capacitador
“El trabajo de MPact como donante es una de las cosas más relevantes que hacemos. Somos un socio de confianza de varios mecanismos de financiación debido a nuestra relación con comunidades de todo el mundo. En 2022, proporcionamos $1.1 millones de dólares en financiamiento a organizaciones con proyectos en 41 países. También proporcionamos apoyo técnico crucial a nuestros socios para ayudar a construir organizaciones vibrantes y sostenibles. Además de proporcionar fondos, también ayudamos a las comunidades y organizaciones a implementar sus propios planes de desarrollo. Vemos esta recaudación de fondos como una potente forma de promoción. Este año ayudamos a los socios a desarrollar sus propias propuestas para acercarse a los financiadores, lo que llevó a un mayor enfoque en México y Kenia”, afirmó Spieldenner.
Construyendo un MPact fuerte
Andy Spieldenner, quien lleva dos años como Director Ejecutivo, asegura la transparencia financiera de su compañía, supervisando las cuentas y siguiendo las normas de administración fiscal; para ello “contratamos a 3 empleados nuevos, incluido Alex Garner, nuestro Director de Participación Comunitaria, y trajimos a 4 contratistas adicionales. De cara al futuro, estamos identificando formas de continuar con este impulso. Planeamos mejorar nuestra propia capacidad de recaudación de fondos, construyendo un programa de donaciones individuales vibrante”.
Mirando hacia el futuro
“A medida que nos acercamos a 2023, vemos que la increíble fortaleza y resiliencia de nuestra comunidad se enfocan por completo. El próximo año, planeamos enfatizar el tema del “Poder de Nuestra Comunidad”. Creemos firmemente que nuestra comunidad tiene un inmenso poder para cambiar la política y cambiar la cultura. Este es nuestro mandato y el hilo conductor de nuestro trabajo para 2023”, dijo. “En nombre de todos nosotros, quiero agradecerles por ser parte de nuestra comunidad”, concluyó Spieldenner.
PM