“La viruela símica no ha terminado”

Dr. Jorge Saavedra para LaSalud.mx
Entrevista
Por: Carlos Henze
De los 10 países más afectados del mundo por la viruela símica, México es el único que no tiene autorizada la vacuna para su uso.
Autoridades de salud, autores de artículo en The Lancet la recomiendan, sin embargo, en México no la autorizan.
LaSalud.mx .- “La idea de este simposio fue para resaltar y actualizar la información de los brotes y la epidemia de viruela símica en México y en la región latinoamericana”. Comentó en entrevista para este diario, el Dr. Jorge Saavedra, Director Ejecutivo del Aids Healthcare Foundation (AHF) de Salud Pública Global con sede en Miami.
“Esto no ha terminado. Latinoamérica sigue siendo la subregión más afectada del mundo en estos momentos, si bien los casos han disminuido y parece ser que hay una tendencia a que disminuyan, creemos que el acceso a la vacuna debiera ser parte de esta solución”.
El reconocido activista social destacó que “lamentablemente de los 10 países más afectados del mundo por la viruela símica, (Mpox en inglés), México es el único que no tiene autorizada la vacuna para su uso; lo cual nos parece una incongruencia porque las mismas autoridades de salud, como autores en una publicación científica en The Lancet la recomiendan. Entonces, se nos hace muy extraño que como autores (texto en inglés) para una audiencia internacional la recomienden y como autoridades de salud, en México, no la autoricen. Eso es una de las cosas que se han resaltado en esta reunión y por supuesto, muchas otras cosas más que se han aprendido sobre la viruela símica”.
“Hemos invitado a países para que nos hablen de su experiencia, en especial cabe resaltar el caso de Perú que tuvieron una respuesta muy adecuada en cuanto a diagnóstico desde el principio de estos brotes; lo hicieron de la mano de la sociedad civil y gobierno. Lo cual nos parece que es una lección que debemos de tomar en cuenta para el futuro y todavía para este momento“, finalizó el Dr. Jorge Saavedra
Este y otros artículos, notas, reportajes, y entrevistas las podrás encontrar en nuestro nuevo diario y revista digital Virusx.mx, de próxima aparición, y donde con un clic podrás acceder a la información verificada más profesional y oportuna a través de la opinión y voz de los más destacados profesionales de la Salud en México, Latinoamérica y España.