Salud

La ley contra los homosexuales de Uganda es una amenazada a la salud

VIH.LAT .-La IAS, la Sociedad Internacional del SIDA, está profundamente preocupada porque el Parlamento de Uganda ha aprobado una legislación contra los homosexuales que es una violación extrema de los derechos humanos y amenaza con revertir el progreso del país en la respuesta al VIH. La legislación se aprobó el martes 21 de marzo y el próximo paso es que el Presidente Yoweri Museveni la promulgue. 

Más de 30 países africanos prohíben las relaciones entre personas del mismo sexo. La ley de Uganda va más allá, tipificando como delito incluso identificarse como lesbiana, gay, bisexual, trans o queer (LGBTQ+), y obligando a familiares y amigos a denunciar a las personas que mantienen relaciones homosexuales ante las autoridades. Impone largas sentencias de cárcel, incluida cadena perpetua por sexo gay, y la pena de muerte por homosexualidad “agravada”, que incluye sexo cuando el “infractor” es una persona que vive con el VIH. 

Esta legislación solo reforzará el estigma y la discriminación contra la comunidad LGBTQ+ y obstaculizará el progreso para garantizar el acceso seguro a los servicios de salud. 

Criminalizar a las personas LGBTQ+ es totalmente incompatible con una respuesta eficaz al VIH. Si bien Uganda ha logrado avances considerables en la reducción del impacto del VIH, los hombres homosexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres, las personas trans y los trabajadores sexuales siguen teniendo menos probabilidades que la población general de acceder a los servicios de tratamiento, prevención y atención del VIH y serán amenazados aún más por esta legislación.

En 2021, las poblaciones clave (hombres homosexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres, personas que se inyectan drogas, personas trans y trabajadores sexuales) y sus parejas sexuales representaron el 51% de las nuevas adquisiciones de VIH en África central, oriental, meridional y occidental. Esto subraya la necesidad urgente de que los gobiernos de la región trabajen con las comunidades más vulnerables al VIH, y no contra ellas. 

La legislación también se opone por completo al apoyo declarado del Presidente Museveni a la respuesta al VIH. ONUSIDA y otros elogiaron a este cuando lanzó la Iniciativa Presidencial de Vía Rápida para acabar con el VIH y el SIDA en Uganda para 2030, la primera iniciativa de este tipo a nivel mundial.

La IAS pide al Presidente Museveni que elimine el proyecto de ley contra la homosexualidad de 2023 y base las leyes y políticas de Uganda en la ciencia y no en los prejuicios. 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button