Salud

Entre 20% y 30% de los pacientes con escoliosis infantil y juvenil requieren tratamiento de alta especialidad

LaSalud.mx .-El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuenta con una clínica líder en cirugía de columna para tratar escoliosis infantil y juvenil, deformidad de la columna en forma de “S” —debida principalmente a causas genéticas—. Dicha instancia está a cargo de un equipo de neurocirujanos con alta especialidad del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre”.

En 20 años no se había realizado este tipo de cirugías en el Issste debido a que se requiere mucha tecnología. Derivado de la estrategia de equipamiento impulsada por el Director General, Pedro Zenteno Santaella, en los últimos años se ha recibido apoyo con equipos de vanguardia como: neuronavegador, arco en C, tornillería de titanio para reajuste de toda la columna y equipo de neuromonitoreo fisiológico, necesario para asegurar el éxito y evitar lesiones de daño medular, por el bien de los pacientes, afirmó el Coordinador de Neurociencias, Andrés Jaime Aguirre.

Hace cinco años, encabezada por el Profesor Titular del Curso de Alta Especialidad en Cirugía de Columna, Cuauhtémoc Gil Ortiz-Mejía, un grupo de cirujanos de columna con entrenamiento en países que tienen mayor experiencia en estos procedimientos, iniciamos la clínica para escoliosis en infantes y jóvenes, y hemos resuelto con éxito más de 10 casos en beneficio de derechohabientes procedentes de diferentes partes del país, afectados por estas deformidades.

El caso más reciente fue el de Sofi, de 16 años, originaria de Ríoverde, San Luis Potosí, quien de acuerdo con Jaime Aguirre presentaba curvatura de columna mayor a 30 grados con recurrencia de afecciones respiratorias y pulmonares, dolor neuromuscular, limitaciones de movilidad e inclinación de la columna hacia un lado del cuerpo.

El 31 de julio, tras un procedimiento de casi 12 horas en el que fueron intervenidos todos los segmentos de la columna, desde el área cervical hasta la lumbar, fue realineada esta estructura soporte, mediante tornillos de titanio, y reinsertada y reacomodada la médula espinal en su correcto sitio.

“Al hacer la rotación de la columna para que vuelva a su lugar fue el momento crítico de la cirugía, porque es cuando se llegan a presentar hasta 50% de las complicaciones que nosotros evitamos al cuidar a detalle el monitoreo neurofisiológico, el cual nos da alertas cuando estamos tocando áreas sensibles y nos permite tomar medidas para evitar lesiones. Afortunadamente, la cirugía concluyó con éxito”, indicó el especialista.

Por ello, el Director General del instituto, Pedro Zenteno Santaella, felicitó por su destacada labor al equipo de especialistas, enfermeros, anestesiólogos y todo el equipo médico que participó en la cirugía que cambiará la vida de esta adolescente para siempre.

Por su parte, Jaime Aguirre indicó que al realizar esta cirugía se evitó que la deformación de columna de Sofi siguiera progresando. Además, se frenó el posible deterioro de la función motriz, así como los riesgos de daño medular y cardiacopulmonar. Adicionalmente, al mejorar su postura aumentó unos centímetros de estatura, favoreció su imagen física y su autoestima; pero, sobre todo, el mayor beneficio es que se mejoró integralmente su calidad de vida presente y futura.

Sofi se muestra optimista; tras su rehabilitación espera realizar muchas cosas que antes no podía. “Me gusta mucho la danza folklórica, nadar, andar en bicicleta, y ahora espero que lo pueda hacer. En cuanto a mi escuela, estoy por entrar a segundo de prepa, deseo estudiar una carrera y lograr un título profesional”.

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button