Entretenimiento

02 Febrero: Día de la Marmota

Este día es celebrado en los Estados Unidos y Canadá, pero, ¿desde cuándo?, bueno, algunos historiadores afirman que es una tradición heredada de los celtas, aunque su origen aún no es claro.
En la Europa del siglo VI usaban la conducta animal para obtener un pronóstico del tiempo, la mayoría de estos animalitos terminaban su hibernación en este tiempo y uno de ellos era el tejón, con este pequeño mamífero comprobaban si el clima ya era lo suficientemente cálido, este evento curiosamente coincidía con el solsticio de invierno y el equinoccio de la primavera.

Más tarde, en la América colonial, la tradición se transformó, los alemanes establecidos en la región de Pensilvania ubicada en el noreste de EE.UU, comenzaron a utilizar marmotas para hacer esta curiosa predicción del tiempo por falta de tejones o erizos.


3 curiosidades sobre la marmota
1.- La madriguera de una marmota puede llegar a tener hasta 15 metros de largo, con varias salidas y cámaras.
2.- Existen 14 especies de marmotas pero la más famosa es la Marmota monax o marmota canadiense.
3.- La hibernación de las marmotas puede durar hasta cinco meses, por lo que su peso disminuye considerablemente, perdiendo una cuarta parte de su peso, su temperatura corporal disminuye en 60 grados y su ritmo cardíaco puede disminuir de cinco o 10 latidos por minuto.

Fuentes: www.nationalgeographic.com.es / economiacircularverde.com

Artículos relacionados

Le recomendamos
Close
Back to top button