Poesía, jazz y teatro
La Esquina del Blues y otras músicas:
Por Sandra Redmond
El ciclo “La Poesía y el Jazz” continúa con sus actividades este 2024 y da seguimiento a los conciertos aderezados con la presencia de poetas que inundan el ambiente con inteligencia, notas musicales y arte. Apenas en enero correspondió subir al escenario el sábado 13 de enero al ensamble de Matías Carbajal, conformado por nueve músicos; el rock y el jazz funk con 11:11, en el que profesores de la Academia de Arte y Música R Peralta presentaron sus composiciones y la evocación a la poesía de los principales poetas malditos: Paul Verlaine, Arthur Rimbaud y Charles Baudelaire.
Para dar continuidad al ciclo, en febrero corresponderá presentarse en el foro de la Fundación Sebastián, que ha albergado estos ciclos desde hace varios años, a NMI Big Band, orquesta de jazz del Note Music Institute, bajo la dirección de Uri Cisneros. También actuará el grupo Boplicity, que tendrá como invitadas a las cantantes Montserrat Borrego y Rebeca Bustamante, y en el rubro poético, corresponderá tomar la voz a Francisco Vázquez Salazar, integrante de Poetas en Construcción.
La cita será el próximo sábado 10 de Febrero, a las 8 de la noche, en la Fundación Sebastián (Av. Patriotismo 304, San Pedro de los Pinos).
Y a propósito de Antonio Malacara, organizador de este ciclo de Poesía y Jazz, el viernes 16 de febrero a las 19 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, hará la primera presentación del tercer volumen de la Enciclopedia Fonográfica del Jazz en México, una obra en la que, a lo largo de varios años, ha recopilado información sobre este género Un trabajo muy completo, exhaustivo y el mejor material de consulta que existe sobre el jazz mexicano.
Además, las palabras de presentación estarán a cargo de Carmen Fuerte, Germán Palomares Oviedo y Matías Carbajal y corresponderá poner el toque musical a la presentación del libro, al quinteto de Francisco Lelo de Larrea, un excelente guitarrista de Monterrey que en su quinteto incluye a Gabriel Puentes en la batería, Luri Molina en el contrabajo, y Renier Toledo en el trombón y Jako González en el saxofón.
Algo de teatro para este fin de semana…
Y este sábado 3 y domingo 4 de febrero a las 19 horas, el laboratorio Alternativo Teatral A.C., invita a la presentación de la obra El Acompañamiento, del autor Carlos Gorostiza, en versión de Jorge Cervantes. La cita es en Dr. José María Vértiz número 773, colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez. Los boletos están en la taquilla.