
- Reafirma en tiempos de desinformación su compromiso histórico con la libertad de expresión y la verdad periodística.
Por: Redacción
El Club de Periodistas de México, la organización de mayor tradición periodística en nuestro país, fija su posición frente a intentos de descalificación sin base probatoria hacia su quehacer legítimo y transparente, reafirmando su compromiso histórico con la libertad de expresión y la verdad periodística. Desde su fundación en 1952 ha defendido el derecho a informar y promovido la protección de periodistas a través de leyes constitucionales. Esta asociación civil independiente, que no recibe financiamiento de entidades gubernamentales o políticas, organiza cada año el renombrado Premio Nacional e Internacional de Periodismo, reconocido por su imparcialidad y la excelencia en la selección de trabajos periodísticos. Además, resalta su contribución al periodismo mediante la capacitación continua, colaboraciones internacionales, y apoyo a periodistas necesitados con servicios básicos en su posada. Con medios propios de comunicación, el Club reitera su posición por la verdad y la defensa de los derechos periodísticos en un México en transición.
A continuación nos permitimos reproducir de forma Integra el comunicado oficial que da cuenta de ello

- Comunicado
Club de Periodistas de México, A.C., a 03 de abril de 2024
A la opinión pública:
Ante los intentos malintencionados, y sin argumento probatorio por descalificar las legítimas y legales funciones de nuestra institución, exponemos lo siguiente:
El Club de Periodistas de México ha sido y es la organización de mayor tradición periodística en nuestro país. Desde su génesis, en la década de los cincuenta, tiene como principios el defender la libertad de expresión, el derecho a informar y actuar con verdad. Ello en beneficio también de los ciudadanos y las nuevas audiencias.En su razón de ser, también ha promovido en foros legislativos, leyes constitucionales que protejan a los periodistas y resguarden su vida, cuando éstos se encuentren en riesgo o amenaza por el simple hecho de ejercer su profesión.
El Club de Periodistas de México, A.C., es una noble institución independiente que no recibe financiamiento alguno del gobierno o gobiernos extranjeros, como tampoco de algún partido político o institución privada. Su actuar es libre y autónomo. Se rige, bajo las normas de las asociaciones civiles y fundaciones, para autogenerar su sustento y fomentar las actividades académicas, cursos de capacitación, conferencias o simposios. Por ende, reiteramos que no se recibe financiamiento extranjero ni nacional para el desempeño de sus actividades.
El ya legendario Premio Nacional e Internacional de Periodismo que anualmente organiza nuestra institución, se ha posicionado como el genuino baluarte del reconocimiento entre pares, más allá de nuestras fronteras. Su peso, trascendencia y valor, radica en su libre selección por un jurado independiente que, en forma ética y académica, otorga los más de veinte reconocimientos por
diferentes categorías cada año.Es imprescindible señalar, que como consta a los galardonados los trabajos periodísticos premiados no tienen ideología, sello partidista o condicionamiento por una posición económica. Su pluralidad, equidad, precisión, investigación y trascendencia y tratamiento ético, son factores vigentes en nuestra evaluación.
Así, colegas de Italia, Cuba, España, Francia, Canadá, Argentina, Chile, Estados Unidos, Uruguay, Venezuela, entre otros, han sido galardonados en distintas etapas de dicho certamen.Ante el avance tecnológico, el perfeccionamiento del ejercicio periodístico en todas sus dimensiones, y la transformación de las sociedades, hoy se requiere de un periodismo altamente capacitado con formación sólida académicamente y con una visión global, para poder decodificar los mensajes y traducirlos en lenguaje sencillo. De ahí, que apostemos, por la capacitación permanente, así como el establecimiento de colaboraciones con instituciones y medios de otros países, en forma plural y diversa para interactuar e intercambiar experiencias, lejos de una mirada aldeana.
El altruismo en el Club de Periodistas de México, también se ve reflejado, al concebir y mantener, desde años, la posada del periodista en sus instalaciones, en donde se atiende al ciento por ciento, con servicios médicos, de alimentación y hospedaje, a periodistas hombres y mujeres, que por alguna razón ya no cuentan con familia o no tienen la posibilidad de mantenerse. Además de contar con espacios para comunicadores perseguidos y desplazados de provincia.
Sobra decir que nuestra institución informa puntualmente de sus actividades, a través de sus propios medios totalmente independientes: la revista quincenal “Voces del Periodista”, un programa radial de igual nombre y una página web de actualización noticiosa “Voces del Periodista Diario”.El Club de Periodistas de México está por la verdad. Por la defensa de la libertad de expresión y los derechos de los periodistas. Hoy que México está en transición, renovamos nuestra convicción de construir una casa plural, en equidad y libertad.
A t e n t a m e n t e
Club de Periodistas de México, A.C.