Noticias

México y EE. UU. Refuerzan Alianzas para Combatir el Gusano Barrenador

Ambos países implementan estrategias conjuntas para proteger la producción ganadera

MundoDeHoy.com / LaSalud.mx .- Los gobiernos de México y Estados Unidos han reafirmado su compromiso de colaborar para prevenir el ingreso del gusano barrenador del ganado (GBG) a México y, en caso de que se presente, implementar acciones rápidas para su control y erradicación. Esta iniciativa busca proteger la producción de alimentos y el intercambio comercial entre ambos países.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, se reunió con funcionarios del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), encabezados por la subsecretaria Jennifer Moffitt, para detallar la estrategia intersecretarial que México ha estado implementando en su frontera sursureste para evitar la entrada del GBG.

Artículos relacionados

Colaboración Histórica

Berdegué Sacristán destacó la colaboración que han mantenido México y Estados Unidos durante más de 70 años, basada en esquemas científicos que han sido compartidos con otras naciones del continente, fortaleciendo así la seguridad alimentaria en la región.

El secretario subrayó que diversas dependencias del gobierno mexicano participan en esta estrategia, lo que requiere un esfuerzo conjunto para prevenir afectaciones al sector pecuario, la salud humana, el medio ambiente y la economía nacional.

Medidas de Prevención

Con el apoyo de binomios caninos y personal especializado del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se están revisando todos los ganados que circulan por los estados cercanos a la frontera sur en tres Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF). Los veterinarios oficiales curan heridas frescas y administran medicamentos desparasitantes y baños larvicidas a los animales.

En caso de que se detecten casos de GBG en México, el secretario propuso un esquema de regionalización para proteger las zonas productivas libres de la plaga y asegurar la continuidad de las exportaciones a Estados Unidos.

Intercambio Comercial y Nuevas Tecnologías

Jennifer Moffitt, del USDA, enfatizó la importancia de la importación de ganado en pie de zonas certificadas de México. El USDA está trabajando en una propuesta que se presentará a México en los próximos días.

A diferencia de hace más de tres décadas, cuando se logró replegar al GBG hacia la frontera entre Panamá y Colombia, ahora existen nuevas tecnologías y la experiencia de especialistas en ambos países para avanzar hacia la erradicación en Centroamérica. Moffitt mencionó su reciente visita a Honduras para inaugurar un Centro de Eclosión y Dispersión de Mosca Estéril del GBG, lo que ayudará a mitigar la dispersión del insecto hacia el norte.

Participantes en la Reunión

La reunión también contó con la presencia de Javier Calderón Elizalde, director en jefe de Senasica; Juan Gay Gutiérrez, director general de Salud Animal; y Armando García López, director de la Comisión México-Estados Unidos para la erradicación de la fiebre aftosa. Por parte del USDA, asistieron Rebecca Bech, Darya Chehrezad, Adrienne Dunham, María Romano, Cristóbal Zepeda y Christina Lohs.

Artículos relacionados

Le recomendamos
Close
Back to top button