NacionalSalud

Cirugía de corazón salva a recién nacido en el ISSSTE

La misión es reducir tiempos de espera y garantizar atención médica de calidad

LaSaludMx .- Especialistas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) han logrado salvar la vida de un recién nacido de menos de 15 días, diagnosticado con una grave cardiopatía congénita. Esta hazaña fue posible gracias a la colaboración entre el Hospital General (HG) “La Paz” en Baja California Sur y el Hospital Regional (HR) “Lic. Adolfo López Mateos” en la Ciudad de México, así como al uso innovador del servicio de Telemedicina.

El pequeño fue diagnosticado con transposición de grandes arterias, una condición crítica que compromete la oxigenación del cuerpo. La valoración inicial se realizó de forma remota, cuando el personal del HG “La Paz” envió una radiografía y un ecocardiograma, permitiendo a los médicos identificar la urgencia de su tratamiento.

Artículos relacionados

“Esto es un problema grave del corazón, donde el flujo que sale del corazón no está cruzado, lo que compromete mucho la oxigenación”, explicó Alberto Zárate Fuentes, jefe de servicio de Cardiología Pediátrica del HR “Lic. Adolfo López Mateos”.

Una vez confirmado el diagnóstico, se gestionó de manera urgente el traslado aéreo del bebé a la Ciudad de México. El equipo médico del Issste se movilizó rápidamente para garantizar una atención oportuna, cumpliendo con el compromiso del director general, Martí Batres Guadarrama, de reducir tiempos de espera y evitar el rezago quirúrgico.

El traslado se realizó el 2 de octubre, y dos días después, se llevó a cabo un cateterismo cardíaco, ya que la oxigenación del bebé fluctuaba entre el 65 y 70 por ciento. Finalmente, el 7 de octubre, se realizó con éxito la intervención quirúrgica, reparando el corazón del menor en un proceso complejo que duró menos de siete días desde la primera consulta.

Luis Mauricio Padilla Castrejón, cardiólogo pediatra del HG “La Paz”, destacó la importancia de la intervención oportuna. “Agradecemos el apoyo del subdirector médico del Issste en Baja California Sur, Daniel Salgado Pérez, y del director del hospital, Agustín Donato Acosta Castro, por facilitar el proceso”, expresó.

Actualmente, el bebé se encuentra en su hogar, recuperándose bajo la vigilancia de los especialistas del instituto en La Paz. Las cardiopatías congénitas, que afectan a uno de cada 100 recién nacidos, requieren detección temprana y tratamiento adecuado para salvar vidas.

El Issste continúa comprometido con la atención de la salud de madres y bebés, trabajando en la detección de patologías cardíacas durante el embarazo y garantizando que cada paciente reciba el tratamiento necesario a tiempo.

Artículos relacionados

Back to top button