NacionalNoticiasSalud

Respuesta rápida y efectiva: Controlado el brote de Klebsiella oxytoca en el Estado de México

La Secretaría de Salud estatal, en voz de la Dra. Macarena Montoya Olvera, asegura que no se han registrado nuevos casos y refuerza la vigilancia en todas las Unidades Médicas.

  • Gracias a la pronta intervención de la Secretaría de Salud del Estado de México, encabezada por Macarena Montoya, el brote de Klebsiella oxytoca ha sido contenido con éxito. Este logro se atribuye a la capacitación de más de 3,000 profesionales de la salud en protocolos de higiene y atención, así como a la implementación de una vigilancia estricta en todas las Unidades Médicas del estado.
  • De acuerdo con la secretaria Montoya, las acciones preventivas y de control han dado resultados positivos, ya que no se han registrado nuevos casos. Este esfuerzo refleja el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad sanitaria de la población.

LaSaludMx / Toluca, Estado de México .- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud estatal, ha declarado que los casos reportados por un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por Klebsiella oxytoca están bajo control. Hasta el momento, no se han registrado nuevas personas afectadas, lo que ha permitido a las autoridades sanitarias respirar con alivio tras una situación que generó preocupación en la población.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal, ha informado que el brote se mantiene controlado y que la vigilancia epidemiológica continúa en todas las Unidades Médicas, tanto públicas como privadas. Es importante destacar que los casos se presentaron exclusivamente en tres unidades médicas del sector público y una del sector privado.

Artículos relacionados

La Secretaría de Salud ha implementado acciones preventivas inmediatas para contener la situación sanitaria. Se ha reforzado la capacitación de 3,000 trabajadores de la salud en aspectos cruciales como la higiene de manos, los protocolos de ingreso a unidades de cuidados intensivos, y los procesos de limpieza y desinfección. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para prevenir Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).

Además, se mantiene una coordinación permanente con la Secretaría de Salud Federal, a través de la Dirección General de Epidemiología. En caso de sospecha de nuevos casos, se canalizarán al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).

En relación a los 13 fallecimientos reportados, las autoridades han indicado que los pacientes presentaban comorbilidades y/o enfermedades asociadas a su nacimiento. De estos, ocho casos han sido confirmados con cultivo positivo a Klebsiella oxytoca, uno ha sido descartado y cuatro se clasifican como probables. Todos estos casos están en proceso de dictaminación para determinar si la ITS fue la causa de la muerte.

La Secretaría de Salud estatal ha destacado que, como parte de las acciones inmediatas, se ofrece atención y acompañamiento psicoemocional a los familiares de los pacientes afectados.

Macarena Montoya Olvera ha hecho un llamado a la población para que se informe a través de medios oficiales, con el fin de evitar la desinformación. Reiteró que el brote de Infección del Torrente Sanguíneo por Klebsiella oxytoca se encuentra bajo control en el Estado de México y que no se han registrado más casos en la red hospitalaria estatal.

Finalmente, la Secretaría de Salud ha asegurado que cuenta con los medicamentos e insumos necesarios para atender posibles nuevos afectados en las Unidades Médicas, reafirmando su compromiso con la salud pública y la seguridad de los ciudadanos.

Artículos relacionados

Back to top button