NacionalNoticiasSalud

El Sector Salud logra un 17% de ahorro en la negociación de medicamentos

  • Este 11 de diciembre se publica la convocatoria pública sobre fármacos e insumos genéricos y se esperan los primeros fallos el 26 de diciembre.
  • El subsecretario Eduardo Clark anuncia avances en la adquisición de medicamentos e insumos.

LaSaludMx .- El Sector Salud ha logrado un ahorro notable en la adquisición de fármacos de fuente única y de patente, alcanzando 23.5 mil millones de pesos, lo que representa casi un 17% de reducción respecto al precio original cotizado. Este éxito se debe a las mesas de negociación establecidas en el marco de la compra consolidada de medicamentos e insumos para el periodo 2025-2026, anunció el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes.

Durante su participación en la conferencia “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, Clark detalló que el sector ha llevado a cabo 27 mesas de negociación con igual número de empresas, lo que representa cerca del 53% del total de la compra de productos de alto valor.

Ejemplos de ahorro

Artículos relacionados

El subsecretario destacó algunos ejemplos concretos de los ahorros logrados:

  • Productos contra VIH y hepatitis C: El costo se redujo casi 60%, pasando de 14,500 millones de pesos a 6,000 millones.
  • Medicamentos innovadores para diabetes: Se logró un ahorro de 2,000 millones de pesos.
  • Fármacos de última generación contra cáncer: Se redujo el costo en casi 40%.

Clark enfatizó que el objetivo del Estado mexicano es maximizar el poder de negociación mediante la conformación de grupos terapéuticos de expertos, asegurando así los mejores beneficios para todos los mexicanos.

Cambios normativos y licitaciones

El subsecretario también mencionó que se están realizando cambios normativos para reconocer productos importados de agencias con altos estándares de calidad mundial, lo que fomentará la participación de la industria internacional y garantizará los mejores precios y condiciones de abasto.

Con respecto a las compras por licitación de medicamentos e insumos genéricos, Clark anunció que este 11 de diciembre se publicará la convocatoria pública, y se esperan los primeros fallos el 26 de diciembre. Se han modificado los procesos para permitir la participación de proveedores internacionales de genéricos, bajo tratados que facilitan la inclusión de la industria mexicana y de países con los cuales se tienen acuerdos de libre comercio.

Colaboración con la industria

El subsecretario reconoció la buena voluntad de la industria para disminuir precios y garantizar condiciones de abasto. Esta compra es la más grande que ha realizado el Gobierno de México, con el objetivo de adquirir casi 5,000 millones de piezas para su entrega durante 2025 y 2026.

Finalmente, se informó que las autoridades del sector Salud han sostenido más de 63 reuniones con la industria, tanto nacional como internacional, contando con el acompañamiento de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, para asegurar el abasto pleno para todos los mexicanos.

Este nuevo enfoque en la adquisición de medicamentos no solo promete ahorros significativos, sino que también busca mejorar el acceso a tratamientos esenciales para la población, marcando un paso importante en la gestión del sistema de salud en México.

Artículos relacionados

Back to top button