A partir de 2025, los trabajadores verán un ahorro significativo en sus cuentas individuales.
MundoDeHoy.com .- Afore Pensionissste ha reafirmado su compromiso social con el bienestar financiero al anunciar una reducción en su comisión a 0.52% para el año 2025. Este cambio, efectivo del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado miércoles.
Con esta nueva comisión, los trabajadores afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e independientes, verán un costo de solo 5.2 pesos por cada mil pesos en sus Cuentas Individuales, lo que representa un ahorro significativo en comparación con otras Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).
La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) determinó que las comisiones máximas para las Afores en 2025 pasarán de 0.57% a 0.55%. Esto significa que Pensionissste, al cobrar 0.52%, estará tres puntos base por debajo de la competencia, beneficiando a sus cuentahabientes.
Desde su inicio de operaciones en 2008, Pensionissste se ha destacado por ofrecer la menor comisión del sector, sirviendo como un referente para la reducción de comisiones en el sistema. Además de la baja comisión, la Afore pública ofrece otros beneficios atractivos, tales como:
- Atractivos rendimientos que ayudan a incrementar el saldo para una mejor pensión.
- Reparto del Remanente de Operación, similar al reparto de utilidades en una empresa. En mayo de 2024, se distribuyeron 997 millones de pesos entre más de un millón de cuentahabientes.
- Sorteo “Ahorra, Actualiza y Gana con AFORE PENSIONISSSTE”, que en su octava edición, programada para el 21 de febrero de 2025, repartirá 31 millones de pesos en premios, incluyendo un premio de un millón de pesos y siete de 200 mil pesos (permiso SEGOB 20240208PS01).
Con estas iniciativas, Afore Pensionissste se posiciona como una opción confiable y conveniente para el ahorro para el retiro de los trabajadores, contribuyendo al fortalecimiento del sistema de pensiones en México.
Los recursos en las cuentas individuales son propiedad de los trabajadores. Para más información, se puede consultar el sitio web: www.gob.mx/consar.