Dr. Omar Gómez Cruz, nuevo titular de la Secretaría de Salud de Chiapas
Con más de 30 años de experiencia, su labor incluye la creación de programas innovadores y la promoción de la atención oncológica en la región.
Formación Académica y Experiencia Profesional
LaSaludMx .- El Dr. Omar Gómez Cruz es un cirujano oncólogo con una amplia trayectoria en el sector salud en México. Se graduó como Médico Cirujano en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y completó una especialidad en cirugía general en el Hospital de Especialidades “Manuel Ávila Camacho” del IMSS. Además, posee una subespecialidad en oncología quirúrgica del Centro Médico Nacional y una maestría en administración de instituciones de salud de la Universidad IEU.
Con más de 30 años de experiencia, ha ocupado diversos cargos de liderazgo, destacándose como director del Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” en Tapachula durante diez años. En esta posición, implementó programas que buscaban mejorar el acceso a servicios de salud para poblaciones vulnerables.
Fundación Salud y Bienestar Mesoamérica
En 2017, Gómez Cruz fundó la Fundación Salud y Bienestar Mesoamérica (FUNSALBARME), enfocada en la mejora de la salud en las comunidades del Soconusco, Chiapas. Su trabajo fue especialmente visible durante la pandemia de COVID-19, cuando asumió la dirección de la Clínica COVID en Tapachula, coordinando esfuerzos con diversos sectores para asegurar la atención a pacientes, incluyendo migrantes y personas en situaciones de vulnerabilidad.
Publicaciones y Propuestas
Además de su práctica clínica, el Dr. Gómez ha escrito varios artículos sobre el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Ha propuesto la creación de un centro estatal para el tratamiento del cáncer en Chiapas, lo que refleja su interés en mejorar la atención oncológica en la región.
Reconocimientos
La trayectoria del Dr. Omar Gómez Cruz ha sido reconocida por su labor en la salud pública y su compromiso con la educación en oncología. Su enfoque en la atención sanitaria busca contribuir al bienestar de la población en Chiapas.
En el marco del Gobierno de Chiapas (2024-2030), su trabajo se alinea con el objetivo de promover un enfoque humanista en la salud, buscando transformar y mejorar el sistema de atención médica en el estado.