NacionalNoticiasSalud

Recomendaciones para prevenir incendios en la temporada navideña

El 53% de los incendios en México ocurren en los hogares durante las fiestas.

MundoDeHoy.com .- Durante la temporada navideña, el 53% de los incendios en el país se producen en casas habitación, siendo los cortocircuitos una de las causas más comunes. Cada año, los bomberos y cuerpos de emergencia atienden más de ocho mil incendios, muchos de los cuales son provocados por series de luces en mal estado o de dudosa procedencia.

Las salas de emergencias de hospitales reportan un incremento de hasta el 25% en personas que sufren accidentes relacionados con el fuego, los cuales podrían evitarse con medidas preventivas sencillas. Por ello, el Consejo Nacional de Prevención Contra Incendio (CONAPCI) y la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendios (AMRACI) hacen un llamado a la población para extremar precauciones.

Artículos relacionados

Víctor Espinola Llaguno, director general de ambos organismos, sugiere las siguientes recomendaciones para evitar accidentes en los hogares:

  • Instalación eléctrica: Verificar que esté en buenas condiciones; de preferencia, recurrir a un especialista.
  • Luces navideñas: Comprar en tiendas seguras y elegir aquellas con certificado de seguridad NOM.
  • Árbol natural: Asegurarse de que haya sido cortado recientemente y esté fresco.
  • Árbol artificial: Adquirirlo en tiendas establecidas.
  • Ubicación: No colocar el árbol cerca de chimeneas o fuentes de calor.

Al decorar, se recomienda:

  • Revisar las series de luces para asegurarse de que no estén enredadas ni dañadas.
  • No sobrecargar los tomacorrientes, utilizando un máximo de tres juegos de luces por extensión.
  • Evitar el uso de velas encendidas cerca del árbol y adornos de material inflamable.
  • Mantener las extensiones alejadas del suministro de agua del árbol y de mascotas.
  • No colocar regalos cerca de chimeneas o conexiones eléctricas.
  • Apagar luces y adornos antes de acostarse o salir de casa.
  • Evitar el uso de pólvora.
  • Ser cauteloso en la cocina, nunca dejando alimentos sin supervisión.

Siga estas sencillas recomendaciones para disfrutar de estas festividades en compañía de sus seres queridos de manera segura.

¡Por un México Sin Víctimas de Fuego!

Artículos relacionados

Back to top button