Iniciativa busca beneficiar a más de 48 mil personas con servicios médicos gratuitos del 18 al 21 de diciembre.
LaSalud.mx .- El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, lanzó a través de la Secretaría de Salud del Estado las Caravanas de Atención Integral Incluyente con Servicios Médicos para el Hombre. Esta iniciativa busca acercar atención médica humanizada y gratuita a quienes más lo necesitan, cumpliendo con la premisa de transformar la vida de la población.
Un Programa Ambicioso para Mejorar la Salud
La Secretaría de Salud, bajo la dirección de Macarena Montoya Olvera, detalló que el objetivo es beneficiar a 48,768 personas en siete municipios del norte, sur y los Valles de Toluca y México. Las caravana se llevarán a cabo del 18 al 21 de diciembre, utilizando 71 vehículos terrestres equipados para ofrecer servicios de medicina preventiva y promoción del bienestar físico y mental.
Rodrigo Rodríguez Briseño, Coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), explicó que cinco de las unidades móviles se dirigirán a Donato Guerra, Nicolás Romero, Tenango del Valle y Villa del Carbón, mientras que las restantes visitarán Naucalpan, El Oro y Tlatlaya.
Servicios Ofrecidos
Las Caravanas de Salud proporcionarán una gama de servicios, incluyendo:
- Consulta de medicina general
- Toma de laboratorio
- Densitometrías
- Ultrasonidos pélvicos y abdominales
- Atención odontológica
- Valoraciones visuales y entrega de lentes
- Medicamentos gratuitos
- Vacunación
- Rayos X y electrocardiogramas
- Atención médica veterinaria
Además, se ofrecerán servicios especializados como consulta externa integral y telemedicina, pruebas de antígeno prostático y ultrasonidos prostáticos, para detectar de manera temprana posibles casos de cáncer.
Enfoque en Comunidades Vulnerables
El encargado de la Dirección de Servicios de Salud del ISEM, Erick Urrutia Favila, enfatizó que se brindará cobertura a comunidades de difícil acceso a servicios médicos de especialidad, canalizando a quienes lo requieran a unidades de segundo y tercer nivel.
En el lanzamiento, acompañada de Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, y Carmen Albarrán Gabriel, Presidenta Municipal de Donato Guerra, Montoya Olvera subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada entre el estado y los municipios para atender las demandas de la población.En el lanzamiento, acompañada de Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, y Carmen Albarrán Gabriel, Presidenta Municipal de Donato Guerra, Montoya Olvera subrayó la importancia