Asumirá el cargo de secretario general interino a partir del 1 de enero de 2025, prometiendo un enfoque renovado en la dignidad y derechos humanos.
LaSalud.Mx .- Pedro Kumamoto Aguilar ha sido nombrado secretario general interino de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), cargo que asumirá el 1 de enero de 2025, en sustitución de Álvaro Velarca Hernández. La decisión fue tomada durante una sesión ordinaria del Comité Permanente de la CISS, donde su designación fue propuesta por Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y presidente de la CISS.
Durante la sesión, Zoé Robledo deseó éxito a Kumamoto, destacando que su perfil y experiencia lo convierten en la opción ideal para liderar durante este periodo de transición. “El compromiso del Instituto Mexicano del Seguro Social es apoyar a la CISS para alcanzar las metas trazadas en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, agregó Robledo.
Pedro Kumamoto, quien se ha desempeñado como regidor del Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, agradeció la oportunidad y subrayó que representar a su país ante este organismo es un gran honor. “Honraré la tradición que arrancó hace casi 9 décadas con Salvador Allende y con mujeres y hombres que han dejado su vida por esta institución de referencia internacional”, afirmó. Kumamoto también se comprometió a abordar temas cruciales como la investigación en trabajos de cuidados y la erradicación del VIH.
En la misma sesión, se presentó la Maestría en Seguridad Social para el Bienestar, un programa único que busca formar profesionales comprometidos con la dignidad y derechos de las personas. Este programa, que cuenta con reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), incorpora enseñanzas en derechos humanos y perspectiva de género, marcando un hito en la formación dentro del ámbito de la seguridad social.
Zoé Robledo también destacó el trabajo de Álvaro Velarca Hernández, quien dejó un legado de eficiencia y transparencia en la CISS, y agradeció su dedicación en la ampliación de la membresía y el fortalecimiento de los vínculos con los países miembros.
La sesión contó con la participación de importantes figuras del ámbito de la seguridad social, incluyendo a Emilio Alfredo Carrasco González, director del CIESS; Nicolás Starck Aguilera, contralor; David A. Matthias, vicepresidente de Social Security Board de Antigua y Barbuda; y Stephanie Kristel Díaz Quiroz, vicepresidenta de Seguro Social de Salud-EsSalud de Perú, entre otros. Esto reafirma el compromiso de la CISS de seguir avanzando hacia un sistema más inclusivo y respetuoso de los derechos humanos.