NacionalNoticias

Puerto de Manzanillo: Un Año de Récord en Movimiento de Carga

El puerto alcanza nuevos niveles de movimiento de carga y navega hacia la sostenibilidad.

MundoDeHoy.com .- El Puerto de Manzanillo ha establecido un nuevo récord en movimiento de carga comercial, alcanzando un total de 3 millones 590 mil TEU’s (unidad de medición utilizada en el comercio exterior marítimo) en los primeros once meses del año. Este resultado representa un incremento del 6.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo, de la Secretaría de Marina, informó que del total de carga movilizada, el 44% corresponde a importaciones, el 41% a exportaciones y el 15% a transbordo.

Artículos relacionados

Las importaciones, de enero a noviembre, sumaron 1 millón 562 mil TEU’s, lo que representa un aumento del 14% respecto al mismo lapso de 2023. En cuanto a los contenedores, se transportaron 891 mil, un 13% más que el año anterior.

Las exportaciones también mostraron un crecimiento significativo, alcanzando 1 millón 482 mil TEU’s, un 12% más que en el año anterior, con un total de 842 mil contenedores, lo que equivale a un aumento del 11%.

Por tipo de carga, los contenedores representaron el 73% del movimiento total, con un aumento anual del 5%. La carga general suelta siguió con el 14%, la carga de granel mineral con el 10% y la carga de granel agrícola con el 3%.

Asipona destacó que en 2024 se alcanzaron los cuatro meses más altos en movimiento de carga total en la historia del puerto, específicamente en octubre, marzo, noviembre y agosto.

Además, se subraya la llegada de tres buques de más de 390 metros de eslora, los más grandes que han arribado a costas mexicanas: el APL Fullerton, con 398 metros, y los CMA CGM Alexander von Humboldt y Marco Polo, cada uno con 396 metros.

El reporte también resalta que el uso de gas natural licuado (GNL) en los buques que llegan a Manzanillo representa un avance hacia una navegación más sostenible, alineándose con los esfuerzos globales para reducir la huella de carbono en el transporte marítimo.

Artículos relacionados

Back to top button