NoticiasSalud

Cáncer de Mama Triple Negativo: Qué es y Por Qué Es Vital Crear Conciencia

Este tipo de cáncer es nombrado así porque las células tumorales no tienen en su superficie receptores de estrógeno, receptores de progesterona ni cantidades altas de proteína HER2. Debido a su rápido desarrollo, representa uno de los cánceres más agresivos.

Aunque la incidencia del cáncer de mama entre las mujeres aumenta cada año (de acuerdo con cifras del INEGI durante 2022, se registraron 23 790 casos nuevos de cáncer de mama entre la población de 20 años y más. La incidencia nacional de esta enfermedad fue de 27.64 casos por cada 100 mil habitantes para ese mismo año. -17 oct 2023-) varias terapias eficaces en uso clínico han contribuido a la reducción constante de las muertes por esta enfermedad desde los años noventa.

A pesar de estos avances terapéuticos, el cáncer de mama triple negativo (TNBC, por sus siglas en inglés) sigue siendo un tipo de cáncer de mama especialmente difícil de tratar, y las tasas de supervivencia a la enfermedad metastásica siguen siendo bajas. Para afrontar la necesidad de nuevas terapias contra el TNBC metastásico (mTNBC, por sus iniciales en inglés)

Artículos relacionados

¿Qué es el Cáncer de Mama Triple Negativo?

El CMTN se define por la falta de:

            •          Receptores hormonales (estrógeno y progesterona): Las células cancerosas no responden a las hormonas femeninas, lo que impide el uso de tratamientos hormonales como el tamoxifeno.

            •          Receptor HER2: La ausencia de este receptor, que usualmente estimula el crecimiento de las células, significa que las terapias dirigidas a HER2, como el trastuzumab, no son efectivas.

Estas características hacen que el CMTN sea más agresivo, con una tendencia a crecer y diseminarse rápidamente (metástasis). Además, afecta con mayor frecuencia a mujeres jóvenes, mujeres de ascendencia africana y a aquellas con mutaciones en el gen BRCA1.

¿Por qué es crucial crear conciencia?

            1.         Diagnóstico temprano: La detección temprana es clave, ya que el CMTN progresa más rápido que otros tipos de cáncer de mama. Sin tratamientos dirigidos efectivos, identificar la enfermedad en etapas iniciales mejora significativamente las tasas de supervivencia.

            2.         Investigación y desarrollo de tratamientos: La falta de opciones terapéuticas dirigidas hace que la quimioterapia sea el tratamiento principal. Crear conciencia y visibilizar la problemática del CMTN impulsa la investigación científica y el desarrollo de nuevas terapias que ofrezcan esperanza a las pacientes.

            3.         Educación y apoyo: Las mujeres diagnosticadas con CMTN enfrentan desafíos físicos y emocionales únicos. La educación adecuada y el apoyo emocional son esenciales para empoderar a las pacientes y sus familias, y para que conozcan las opciones de tratamiento disponibles y el manejo adecuado de la enfermedad.

La importancia de las campañas educativas

Es vital que profesionales de la salud, organizaciones y medios de comunicación se involucren en campañas que promuevan la autoexploración mamaria y revisiones médicas regulares. Estas iniciativas deben resaltar la particularidad del CMTN, brindando información clara sobre su agresividad y la necesidad de monitoreo constante. La visibilidad y la educación pueden salvar vidas al fomentar una cultura de prevención y detección oportuna.

El cáncer de mama triple negativo es un reto en el ámbito oncológico y una realidad que requiere de la colaboración de la sociedad en su conjunto. Crear conciencia no solo permite detectar casos en etapas tempranas, sino que también impulsa la investigación científica y ofrece una red de apoyo crucial para quienes lo enfrentan. La lucha contra el CMTN necesita de todos, y con educación y compromiso podemos marcar una diferencia significativa.

Artículos relacionados

Back to top button