NacionalNoticiasSalud

Chiapas intensifica vigilancia sanitaria por alarmante aumento en casos de dengue

Por: Redacción

En respuesta a un alarmante aumento del 34% en los casos de dengue en Chiapas durante 2024, México ha reforzado la vigilancia sanitaria en la frontera sur. Además, el paludismo mostró un incremento aún más preocupante del 84% en comparación con el año anterior, marcando un desafío significativo para las autoridades de salud.

Este fenómeno forma parte de una tendencia regional en América Latina. México, por ejemplo, registró un aumento del 130% en infecciones de dengue, con 125,160 casos y 478 fallecimientos, lo que representa un alza del 135% en muertes relacionadas con esta enfermedad.

Artículos relacionados

El secretario de Salud de Chiapas, Omar Gómez Cruz, explicó que el aumento en los casos se debe, en gran medida, a la falta de medidas preventivas implementadas en años anteriores, particularmente en las regiones fronterizas con Centroamérica. Para mitigar este problema, se han intensificado acciones como la eliminación de criaderos de mosquitos, control larvario y campañas de promoción de la salud, con un enfoque especial en la ciudad de Tapachula, un punto crítico debido a su alta movilidad de población, incluidas personas migrantes.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha hecho un llamado a los países de Centroamérica, México y el Caribe para fortalecer las estrategias de prevención y control del dengue. Entre estas acciones destacan la vigilancia epidemiológica, el diagnóstico oportuno, el manejo adecuado de los pacientes y el control de los vectores.

La colaboración de la ciudadanía es crucial para detener la propagación de estas enfermedades. Se invita a la población a eliminar criaderos de mosquitos en sus hogares, usar repelentes y protegerse de las picaduras, contribuyendo así a combatir este creciente problema de salud pública.

Artículos relacionados

Back to top button