NacionalNoticias

La UNAM Aumentará su Oferta Educativa en el Bachillerato

  • Con 1,500 nuevos lugares, la universidad reafirma su compromiso con la educación media superior en México.

MundoDeHoy.com .- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que durante el ciclo escolar 2025-2026 incrementará su oferta educativa en el bachillerato en al menos 1,500 lugares, como parte de su compromiso con la educación y la iniciativa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para fortalecer la educación media superior en el país.

Compromiso con la Educación y la Comunidad

El rector Leonardo Lomelí Vanegas destacó que esta ampliación implica el apoyo de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades, permitiendo atender a cerca de 34,000 alumnas y alumnos. “Nuestra casa de estudios se congratula de ser parte de este esfuerzo comunitario, contribuyendo con su experiencia y tradición de excelencia”, afirmó Lomelí Vanegas durante su participación en la Ratificación de Adhesión al Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica y Profesional Media Superior.

Artículos relacionados

Un Examen Único y en Línea para el Ingreso

Además, la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) llevarán a cabo un examen único y en línea para el ingreso de jóvenes a sus planteles de educación media superior. Esta medida busca facilitar el proceso de admisión y asegurar que más estudiantes tengan acceso a la educación.

Defensa de la Soberanía y Derechos de los Migrantes

En su discurso, el rector también reiteró el llamado a la unidad nacional y el respaldo a la presidenta en la defensa de la soberanía del país y los derechos de los migrantes mexicanos. “La Universidad Nacional apoyará todas las iniciativas del gobierno que permitan a nuestro país superar estos desafíos”, afirmó.

Impacto en la Educación Pública

Durante el ciclo escolar 2024-2025, la UNAM ofreció 31,000 lugares en el bachillerato, inscribiendo a poco más de 33,000 estudiantes. Con casi 380,000 estudiantes en total, desde Iniciación Universitaria hasta posgrado, estas cifras reflejan el impacto de la educación en la calidad de vida de miles de familias.

Un Futuro Inclusivo y Equitativo

Lomelí Vanegas enfatizó que el objetivo es que ningún joven quede fuera del bachillerato por falta de espacio. “La educación universal e inclusiva no es solo una meta, es el mayor compromiso que podemos asumir con nuestro país y con las generaciones venideras”, concluyó.

El evento contó con la participación de varias autoridades, incluyendo al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, quienes apoyan el esfuerzo por consolidar un sistema educativo más equitativo y justo.

Artículos relacionados

Le recomendamos
Close
Back to top button