NacionalNoticiasSalud

HIMFG Advierte: Casi el 40% de Casos de Epilepsia Infantil Son Prevenibles

  • La atención adecuada durante el embarazo y un diagnóstico temprano son clave para reducir la incidencia.

Sanamente.mx / LaSalud.mx .- Según el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), hasta el 40% de los casos de epilepsia en la población pediátrica podrían prevenirse. El Dr. José Mariel Pérez Ramírez, responsable del Servicio de Encefalografía del hospital, enfatiza la importancia de la atención adecuada durante la salud materno-fetal, así como el diagnóstico y tratamiento oportuno.

Causas de la Epilepsia

Las causas de la epilepsia infantil son diversas, destacando:

Artículos relacionados
  • Hipoxia perinatal: Representa el 60% de los casos, a menudo debido a inadecuada atención durante el embarazo y el parto.
  • Infecciones maternas: Como la toxoplasmosis y el citomegalovirus.
  • Accidentes.

El Dr. Pérez Ramírez advierte que muchos padres no llevan a sus hijos al pediatra de forma regular, lo que puede retrasar el diagnóstico. “A veces, los papás llevan al niño hasta que terminan las vacunas y no vuelven hasta que se enferma”, lo que puede llevar a un diagnóstico tardío de la epilepsia.

Prevención y Tratamiento

El experto subraya que un adecuado conocimiento sobre la enfermedad, un diagnóstico oportuno mediante video electroencefalogramas y un estricto apego al tratamiento farmacológico pueden permitir la remisión de entre el 70% y el 80% de los casos.

Recomienda a familiares de pacientes pediátricos con epilepsia que:

  • No se asusten ante una crisis.
  • Acudan a un especialista en pediatría para atender la urgencia médica.
  • No utilicen métodos alternativos de tratamiento.
  • Sean disciplinados en el uso de los medicamentos prescritos.

Capacitación y Conciencia

El Dr. Pérez Ramírez también destaca la necesidad de capacitar a profesionales de otras especialidades en la atención de la epilepsia. A través de talleres presenciales y a distancia, se busca aumentar la conciencia sobre la importancia de la atención materno-fetal, asegurando que cada mujer embarazada reciba la atención necesaria para tener a su hijo en las mejores condiciones.

Artículos relacionados

Le recomendamos
Close
Back to top button